En el uso diario de Web3, muchos usuarios están acostumbrados a enfrentar la incertidumbre. Ya sea la seguridad de las transacciones cross-chain, la precisión de los resultados de las herramientas de IA, o la confiabilidad de los datos de DePIN o de la Máquina de oráculo, a menudo nos vemos obligados a elegir confiar ciegamente. Esta situación destaca la urgente necesidad de credibilidad en el ecosistema de Web3, y no solo la acumulación de más funciones.
El proyecto Lagrange nació para hacer frente a este desafío. Desde la perspectiva del usuario, Lagrange trae tres cambios clave:
Primero, al introducir la tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK), Lagrange ha mejorado la transparencia y seguridad de las operaciones cross-chain. Esto significa que los usuarios pueden realizar transferencias de activos cross-chain con más tranquilidad, sin tener que depender completamente de la suerte.
En segundo lugar, Lagrange proporciona una prueba matemática para los resultados de la IA, reemplazando la confianza ciega anterior. Esta innovación permite a los usuarios estar más seguros de la fiabilidad de las salidas de las herramientas de IA.
En tercer lugar, Lagrange adopta un diseño modular, asegurando la compatibilidad con diversas cadenas de bloques y escenarios de aplicación. Esta flexibilidad amplía significativamente su rango de aplicación.
Es aún más notable que Lagrange también ofrece a los usuarios la oportunidad de participar en la construcción del ecosistema. Al poseer el token $LA, los usuarios pueden solicitar tareas, convertirse en validadores y recibir recompensas por tarifas. Este mecanismo transforma a los usuarios de meros consumidores en co-creadores del ecosistema.
Actualmente, la red de validadores Lagrange se encuentra en una fase de rápida expansión, y el mecanismo de re-staking de EigenLayer ya está en funcionamiento. Esto proporciona a los usuarios comunes una excelente oportunidad de entrada.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de pruebas de conocimiento cero, esperamos ver su aplicación y avances en múltiples áreas como cross-chain, IA y DePIN. Estas innovaciones de Lagrange sin duda inyectarán nueva vitalidad al ecosistema Web3, impulsando a toda la industria hacia un desarrollo más transparente, seguro y confiable.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el uso diario de Web3, muchos usuarios están acostumbrados a enfrentar la incertidumbre. Ya sea la seguridad de las transacciones cross-chain, la precisión de los resultados de las herramientas de IA, o la confiabilidad de los datos de DePIN o de la Máquina de oráculo, a menudo nos vemos obligados a elegir confiar ciegamente. Esta situación destaca la urgente necesidad de credibilidad en el ecosistema de Web3, y no solo la acumulación de más funciones.
El proyecto Lagrange nació para hacer frente a este desafío. Desde la perspectiva del usuario, Lagrange trae tres cambios clave:
Primero, al introducir la tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZK), Lagrange ha mejorado la transparencia y seguridad de las operaciones cross-chain. Esto significa que los usuarios pueden realizar transferencias de activos cross-chain con más tranquilidad, sin tener que depender completamente de la suerte.
En segundo lugar, Lagrange proporciona una prueba matemática para los resultados de la IA, reemplazando la confianza ciega anterior. Esta innovación permite a los usuarios estar más seguros de la fiabilidad de las salidas de las herramientas de IA.
En tercer lugar, Lagrange adopta un diseño modular, asegurando la compatibilidad con diversas cadenas de bloques y escenarios de aplicación. Esta flexibilidad amplía significativamente su rango de aplicación.
Es aún más notable que Lagrange también ofrece a los usuarios la oportunidad de participar en la construcción del ecosistema. Al poseer el token $LA, los usuarios pueden solicitar tareas, convertirse en validadores y recibir recompensas por tarifas. Este mecanismo transforma a los usuarios de meros consumidores en co-creadores del ecosistema.
Actualmente, la red de validadores Lagrange se encuentra en una fase de rápida expansión, y el mecanismo de re-staking de EigenLayer ya está en funcionamiento. Esto proporciona a los usuarios comunes una excelente oportunidad de entrada.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de pruebas de conocimiento cero, esperamos ver su aplicación y avances en múltiples áreas como cross-chain, IA y DePIN. Estas innovaciones de Lagrange sin duda inyectarán nueva vitalidad al ecosistema Web3, impulsando a toda la industria hacia un desarrollo más transparente, seguro y confiable.