Tendencias estructurales en la difusión de contenido Web3 y el fenómeno de la cáscara informativa
Recientemente, la discusión sobre si InfoFi provocará una "caja de información" ha generado una amplia atención. Tras una profunda reflexión y análisis de casos, creo que este no es un problema exclusivo de InfoFi, sino un resultado estructural de la propia difusión del contenido. InfoFi simplemente hace que este fenómeno sea más evidente.
En esencia, InfoFi es un acelerador para los proyectos, diseñado para aumentar la popularidad del proyecto y la atención de los usuarios. Los proyectos suelen asignar un presupuesto para actividades de InfoFi, al mismo tiempo que buscan el apoyo de agencias de marketing, especialmente aquellas que pueden movilizar a líderes de opinión importantes.
La formación de la burbuja de información a menudo comienza con el contenido de alto nivel. Cuando los líderes de opinión conocidos publican contenido promocional, los líderes de opinión de mediana y pequeña escala tienden a seguir la corriente. Además, con el mecanismo de recomendación de algoritmos de redes sociales, el flujo de información de los usuarios rápidamente se verá inundado por contenido similar del mismo proyecto.
Este fenómeno no es exclusivo de InfoFi. Antes de la aparición de InfoFi, los líderes de opinión también estaban aceptando promociones, escribiendo copys y publicando anuncios. La llegada de InfoFi simplemente sistematizó y visualizó este mecanismo de entrega de contenido, haciendo que las reglas de difusión fueran más claras.
InfoFi se considera que amplifica el sesgo informativo porque mejora la eficiencia de la organización y difusión de la información, pero esta eficiencia se basa en una aceleración de la "estructura de atención" existente, en lugar de ser disruptiva. Los promotores del proyecto aún tienden a destinar el presupuesto a grandes líderes de opinión, mientras que el mecanismo de InfoFi moviliza a creadores de contenido de menor escala para que produzcan contenido de manera concentrada en un corto período de tiempo. Los algoritmos de las redes sociales identifican inmediatamente los "temas populares" y continúan recomendando contenido similar, formando un ciclo cerrado.
Además, debido a que las fuentes de contenido están relativamente concentradas y los objetivos de escritura de los creadores son similares (participar en actividades, obtener puntajes, aumentar la exposición), en lugar de analizar los proyectos desde diferentes ángulos, los usuarios sienten que están atrapados en una única narrativa del proyecto.
Por lo tanto, InfoFi no ha creado sesgos de información, sino que ha amplificado las desviaciones en la estructura de difusión que ya existían. Ha transformado el flujo de información, que antes era disperso y fermentaba lentamente, en una explosión centralizada y una difusión amplia.
En cuanto a las principales preocupaciones de los usuarios, como la alta repetitividad del contenido, la baja calidad y la grave homogeneización de la IA, en realidad, estos problemas no son exclusivos de InfoFi. La repetitividad del contenido proviene principalmente de la estrategia de asignación de presupuestos del proyecto, y no de InfoFi en sí. En cuanto a la calidad del contenido, el modelo de puntuación de InfoFi incluye en realidad un mecanismo de oposición, por lo que el contenido puramente generado por IA es difícil de obtener altas calificaciones.
Para mejorar la experiencia del usuario, se pueden considerar las siguientes estrategias:
Disminuir el sentido de ceremonia en el lanzamiento del proyecto, evitando rastros de promoción demasiado evidentes.
Introducir un mecanismo de lanzamiento autónomo, permitiendo que los proyectos realicen airdrops directamente a través de un panel de datos, haciendo que el contenido parezca más natural.
El equipo del proyecto debe evitar anunciar con anticipación la estrategia de airdrop para prevenir que los usuarios hagan spam o generen interacciones falsas por recompensas.
Idealmente, la participación de los usuarios en la creación de contenido debería surgir de un verdadero interés, y no simplemente para obtener recompensas. Las recompensas deberían ser una agradable sorpresa, y no la principal motivación.
En general, InfoFi revela y amplifica los problemas estructurales de difusión que ya existían. La clave para resolver estos problemas radica en cómo construir una estructura de difusión más saludable, ya sea aumentando el umbral de participación, optimizando el diseño de incentivos, o guiando a los equipos de proyectos para gestionar las expectativas de airdrop de manera más natural. El objetivo final es asegurar que "el contenido tenga significado", y no solo que "el contenido sea abundante".
Si se puede lograr este objetivo, InfoFi no será solo una herramienta de tráfico, sino una infraestructura importante para todo el ecosistema de contenido Web3.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DefiEngineerJack
· 08-08 19:33
*suspiro* otra solución sobrediseñada a un trivial problema de teoría de juegos... la verificación formal lo habría mostrado hace meses
Ver originalesResponder0
HappyMinerUncle
· 08-05 20:00
Otra nueva trampa de pump de kol
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 08-05 19:55
atrapado tú, kol. ¿Quién les dio el poder de fijar precios?
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 08-05 19:53
A medianoche, acostado en la cama, bomba información es un proyecto. Estoy tan molesto.
InfoFi y las cámaras de eco de información: desafíos estructurales en la difusión de contenido Web3
Tendencias estructurales en la difusión de contenido Web3 y el fenómeno de la cáscara informativa
Recientemente, la discusión sobre si InfoFi provocará una "caja de información" ha generado una amplia atención. Tras una profunda reflexión y análisis de casos, creo que este no es un problema exclusivo de InfoFi, sino un resultado estructural de la propia difusión del contenido. InfoFi simplemente hace que este fenómeno sea más evidente.
En esencia, InfoFi es un acelerador para los proyectos, diseñado para aumentar la popularidad del proyecto y la atención de los usuarios. Los proyectos suelen asignar un presupuesto para actividades de InfoFi, al mismo tiempo que buscan el apoyo de agencias de marketing, especialmente aquellas que pueden movilizar a líderes de opinión importantes.
La formación de la burbuja de información a menudo comienza con el contenido de alto nivel. Cuando los líderes de opinión conocidos publican contenido promocional, los líderes de opinión de mediana y pequeña escala tienden a seguir la corriente. Además, con el mecanismo de recomendación de algoritmos de redes sociales, el flujo de información de los usuarios rápidamente se verá inundado por contenido similar del mismo proyecto.
Este fenómeno no es exclusivo de InfoFi. Antes de la aparición de InfoFi, los líderes de opinión también estaban aceptando promociones, escribiendo copys y publicando anuncios. La llegada de InfoFi simplemente sistematizó y visualizó este mecanismo de entrega de contenido, haciendo que las reglas de difusión fueran más claras.
InfoFi se considera que amplifica el sesgo informativo porque mejora la eficiencia de la organización y difusión de la información, pero esta eficiencia se basa en una aceleración de la "estructura de atención" existente, en lugar de ser disruptiva. Los promotores del proyecto aún tienden a destinar el presupuesto a grandes líderes de opinión, mientras que el mecanismo de InfoFi moviliza a creadores de contenido de menor escala para que produzcan contenido de manera concentrada en un corto período de tiempo. Los algoritmos de las redes sociales identifican inmediatamente los "temas populares" y continúan recomendando contenido similar, formando un ciclo cerrado.
Además, debido a que las fuentes de contenido están relativamente concentradas y los objetivos de escritura de los creadores son similares (participar en actividades, obtener puntajes, aumentar la exposición), en lugar de analizar los proyectos desde diferentes ángulos, los usuarios sienten que están atrapados en una única narrativa del proyecto.
Por lo tanto, InfoFi no ha creado sesgos de información, sino que ha amplificado las desviaciones en la estructura de difusión que ya existían. Ha transformado el flujo de información, que antes era disperso y fermentaba lentamente, en una explosión centralizada y una difusión amplia.
En cuanto a las principales preocupaciones de los usuarios, como la alta repetitividad del contenido, la baja calidad y la grave homogeneización de la IA, en realidad, estos problemas no son exclusivos de InfoFi. La repetitividad del contenido proviene principalmente de la estrategia de asignación de presupuestos del proyecto, y no de InfoFi en sí. En cuanto a la calidad del contenido, el modelo de puntuación de InfoFi incluye en realidad un mecanismo de oposición, por lo que el contenido puramente generado por IA es difícil de obtener altas calificaciones.
Para mejorar la experiencia del usuario, se pueden considerar las siguientes estrategias:
Idealmente, la participación de los usuarios en la creación de contenido debería surgir de un verdadero interés, y no simplemente para obtener recompensas. Las recompensas deberían ser una agradable sorpresa, y no la principal motivación.
En general, InfoFi revela y amplifica los problemas estructurales de difusión que ya existían. La clave para resolver estos problemas radica en cómo construir una estructura de difusión más saludable, ya sea aumentando el umbral de participación, optimizando el diseño de incentivos, o guiando a los equipos de proyectos para gestionar las expectativas de airdrop de manera más natural. El objetivo final es asegurar que "el contenido tenga significado", y no solo que "el contenido sea abundante".
Si se puede lograr este objetivo, InfoFi no será solo una herramienta de tráfico, sino una infraestructura importante para todo el ecosistema de contenido Web3.