Arbitraje de tasa de financiación de Futuros perpetuos: ventajas institucionales y desafíos para el inversor minorista
Uno, concepto y principio básico de la tasa de financiación
1.1 Resumen de Futuros perpetuos
Los futuros perpetuos son productos derivados únicos en el mercado de criptomonedas, cuya principal característica es que no tienen fecha de entrega y utilizan un mecanismo de tasa de financiación. A diferencia de los futuros tradicionales, los futuros perpetuos permiten a los inversores mantener posiciones a largo plazo siempre que haya suficiente margen. Funciona a través de un mecanismo de doble precio: el precio de referencia se utiliza para el cálculo de liquidación, y el precio de transacción en tiempo real refleja la situación real del mercado.
1.2 análisis de la tasa de financiación
La tasa de financiación es un mecanismo clave en los futuros perpetuos para equilibrar la fuerza de compra y venta, destinado a hacer que el precio del contrato se acerque al precio al contado. Se compone de una parte de prima y una parte fija, y se liquida cada 8 horas. Cuando la tasa de financiación es positiva, los compradores pagan a los vendedores; y viceversa. Este mecanismo suprime de manera efectiva el optimismo o pesimismo excesivo en el mercado.
1.3 Entendimiento sencillo de la tasa de financiación
La mecánica de la tasa de financiación se puede comparar con el ajuste dinámico del mercado de alquiler.
Los inversores alcistas son equivalentes a los inquilinos
Los inversores en corto son equivalentes a los propietarios
El precio de marcado es similar al alquiler medio de la zona.
El precio en tiempo real del contrato es similar al alquiler real de la transacción.
Cuando el precio del contrato de alquiler ( se desvía del precio medio del mercado ), se ajusta a través del mecanismo de tasa de financiación ( de "sobres rojos" ) para mantener el equilibrio del mercado.
Dos, estrategia de arbitraje de tasa de financiación
2.1 Arbitraje
El núcleo del arbitraje de tasa de financiación es asegurar los beneficios de la tasa de financiación y evitar el riesgo de precio mediante la cobertura de posiciones en el mercado spot y en futuros perpetuos. Esta es una estrategia delta neutral que se centra en factores de rendimiento específicos en lugar de la dirección del precio.
2.2 Tres métodos de Arbitraje
Arbitraje de un solo tipo de moneda en un solo intercambio: vender en corto un contrato y comprar en el mercado al contado en la misma plataforma.
Arbitraje de una sola moneda entre exchanges: aprovechar la diferencia en la tasa de financiación de diferentes exchanges.
Arbitraje de múltiples monedas: aprovechar las diferencias en la tasa de financiación de monedas altamente correlacionadas.
Estos métodos tienen una dificultad creciente, y los requisitos de eficiencia de ejecución y técnica también son cada vez mayores. Las estrategias avanzadas pueden combinar el arbitraje de precios y el arbitraje de plazos, pero requieren una mayor capacidad de control de riesgos.
Tres, análisis de ventajas institucionales
3.1 Identificación de oportunidades
Las instituciones utilizan algoritmos avanzados para monitorear el mercado en tiempo real, pudiendo identificar oportunidades de arbitraje en milésimas de segundo. En comparación, los inversores minoristas suelen depender de datos desactualizados y de un rango limitado de criptomonedas.
3.2 eficiencia de ejecución
Las instituciones cuentan con sistemas de trading de alta frecuencia, calificaciones de creadores de mercado y descuentos en grandes transacciones, lo que reduce significativamente los costos de transacción. Los inversores minoristas, por su parte, enfrentan comisiones más altas y deslizamientos.
3.3 Control de riesgos
Las instituciones cuentan con un sistema de gestión de riesgos sistemático, capaz de responder rápidamente a los cambios del mercado y realizar ajustes precisos. Los inversores minoristas a menudo no reaccionan a tiempo en situaciones extremas, careciendo de medios efectivos para enfrentar los riesgos.
Cuatro, perspectivas de estrategias de arbitraje y adaptación para inversores
4.1 diferencia de estrategia institucional
Aunque las estrategias de arbitraje entre instituciones son similares, cada una tiene ventajas y preferencias únicas. La capacidad del mercado ha crecido con el desarrollo de las plataformas de derivados criptográficos, y actualmente se estima en más de cien mil millones.
4.2 Adaptabilidad del inversor
Las estrategias de arbitraje tienen un riesgo relativamente bajo, adecuadas para inversores conservadores. Pueden servir como un refugio en mercados bajistas, pero el límite de ganancias es inferior al de las estrategias de tendencia. Para los inversores minoristas comunes, participar directamente en el arbitraje puede no ser muy rentable y tiene un alto costo de aprendizaje, por lo que se sugiere participar de manera indirecta a través de productos institucionales.
En general, aunque el arbitraje de la tasa de financiación se considera "rendimiento seguro", los inversores minoristas presentan desventajas evidentes en términos de tecnología, costos y gestión de riesgos. Elegir productos de arbitraje de instituciones transparentes y reguladas puede ser una opción más sabia.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GhostChainLoyalist
· 08-05 22:10
Tarde o temprano, la lana se cortará
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· 08-05 19:45
Los inversores minoristas que comercian con futuros perpetuos no son mejores que recoger dinero en la calle.
Ver originalesResponder0
NervousFingers
· 08-05 19:45
Grandes inversores hacen dinero inversor minorista just drink soup.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· 08-05 19:42
¿Comer esta pequeña ganancia de diferencia de precios también se puede llamar Arbitraje?
Arbitraje de tasa de financiación de Futuros perpetuos: Análisis de las victorias y derrotas de los inversores minoristas e institucionales
Arbitraje de tasa de financiación de Futuros perpetuos: ventajas institucionales y desafíos para el inversor minorista
Uno, concepto y principio básico de la tasa de financiación
1.1 Resumen de Futuros perpetuos
Los futuros perpetuos son productos derivados únicos en el mercado de criptomonedas, cuya principal característica es que no tienen fecha de entrega y utilizan un mecanismo de tasa de financiación. A diferencia de los futuros tradicionales, los futuros perpetuos permiten a los inversores mantener posiciones a largo plazo siempre que haya suficiente margen. Funciona a través de un mecanismo de doble precio: el precio de referencia se utiliza para el cálculo de liquidación, y el precio de transacción en tiempo real refleja la situación real del mercado.
1.2 análisis de la tasa de financiación
La tasa de financiación es un mecanismo clave en los futuros perpetuos para equilibrar la fuerza de compra y venta, destinado a hacer que el precio del contrato se acerque al precio al contado. Se compone de una parte de prima y una parte fija, y se liquida cada 8 horas. Cuando la tasa de financiación es positiva, los compradores pagan a los vendedores; y viceversa. Este mecanismo suprime de manera efectiva el optimismo o pesimismo excesivo en el mercado.
1.3 Entendimiento sencillo de la tasa de financiación
La mecánica de la tasa de financiación se puede comparar con el ajuste dinámico del mercado de alquiler.
Cuando el precio del contrato de alquiler ( se desvía del precio medio del mercado ), se ajusta a través del mecanismo de tasa de financiación ( de "sobres rojos" ) para mantener el equilibrio del mercado.
Dos, estrategia de arbitraje de tasa de financiación
2.1 Arbitraje
El núcleo del arbitraje de tasa de financiación es asegurar los beneficios de la tasa de financiación y evitar el riesgo de precio mediante la cobertura de posiciones en el mercado spot y en futuros perpetuos. Esta es una estrategia delta neutral que se centra en factores de rendimiento específicos en lugar de la dirección del precio.
2.2 Tres métodos de Arbitraje
Arbitraje de un solo tipo de moneda en un solo intercambio: vender en corto un contrato y comprar en el mercado al contado en la misma plataforma.
Arbitraje de una sola moneda entre exchanges: aprovechar la diferencia en la tasa de financiación de diferentes exchanges.
Arbitraje de múltiples monedas: aprovechar las diferencias en la tasa de financiación de monedas altamente correlacionadas.
Estos métodos tienen una dificultad creciente, y los requisitos de eficiencia de ejecución y técnica también son cada vez mayores. Las estrategias avanzadas pueden combinar el arbitraje de precios y el arbitraje de plazos, pero requieren una mayor capacidad de control de riesgos.
Tres, análisis de ventajas institucionales
3.1 Identificación de oportunidades
Las instituciones utilizan algoritmos avanzados para monitorear el mercado en tiempo real, pudiendo identificar oportunidades de arbitraje en milésimas de segundo. En comparación, los inversores minoristas suelen depender de datos desactualizados y de un rango limitado de criptomonedas.
3.2 eficiencia de ejecución
Las instituciones cuentan con sistemas de trading de alta frecuencia, calificaciones de creadores de mercado y descuentos en grandes transacciones, lo que reduce significativamente los costos de transacción. Los inversores minoristas, por su parte, enfrentan comisiones más altas y deslizamientos.
3.3 Control de riesgos
Las instituciones cuentan con un sistema de gestión de riesgos sistemático, capaz de responder rápidamente a los cambios del mercado y realizar ajustes precisos. Los inversores minoristas a menudo no reaccionan a tiempo en situaciones extremas, careciendo de medios efectivos para enfrentar los riesgos.
Cuatro, perspectivas de estrategias de arbitraje y adaptación para inversores
4.1 diferencia de estrategia institucional
Aunque las estrategias de arbitraje entre instituciones son similares, cada una tiene ventajas y preferencias únicas. La capacidad del mercado ha crecido con el desarrollo de las plataformas de derivados criptográficos, y actualmente se estima en más de cien mil millones.
4.2 Adaptabilidad del inversor
Las estrategias de arbitraje tienen un riesgo relativamente bajo, adecuadas para inversores conservadores. Pueden servir como un refugio en mercados bajistas, pero el límite de ganancias es inferior al de las estrategias de tendencia. Para los inversores minoristas comunes, participar directamente en el arbitraje puede no ser muy rentable y tiene un alto costo de aprendizaje, por lo que se sugiere participar de manera indirecta a través de productos institucionales.
En general, aunque el arbitraje de la tasa de financiación se considera "rendimiento seguro", los inversores minoristas presentan desventajas evidentes en términos de tecnología, costos y gestión de riesgos. Elegir productos de arbitraje de instituciones transparentes y reguladas puede ser una opción más sabia.