Nuevas tendencias en el tratamiento judicial de dinero virtual involucrado en casos y su desarrollo futuro
Recientemente, han surgido algunas nuevas tendencias en el ámbito del tratamiento judicial del dinero virtual involucrado en casos. Especialmente después de que cierta autoridad policial anunciara un nuevo modelo, esto ha generado un amplio interés en la industria. Muchas instituciones judiciales y empresas de tratamiento están consultando sobre los detalles específicos de este nuevo modelo, así como si el tratamiento judicial en el país debe pasar necesariamente por instituciones intermedias similares. Este artículo realizará un análisis profundo sobre estas cuestiones candentes.
Análisis del nuevo modelo
Este nuevo modelo involucra una bolsa de intercambio de propiedad. La institución es una empresa estatal controlada, autorizada como plataforma de subastas judiciales en red de los tribunales de todos los niveles y como plataforma de disposición de bienes incautados en procedimientos penales. Sin embargo, en sus anuncios de subasta publicados, principalmente se trata de la disposición de bienes tradicionales incautados, y aún no se han visto proyectos de disposición de dinero virtual.
Según información pública, esta bolsa de propiedad firmó un acuerdo de disposición con una determinada autoridad policial, y luego delegó el trabajo específico de disposición a una empresa tercera. Esta empresa tercera es responsable de realizar operaciones de disposición, monetización y conversión de fondos en el extranjero.
En realidad, este modelo no presenta innovación sustancial, ya que sigue utilizando el método de "disposición conjunta nacional + internacional".
La necesidad de las agencias intermediarias
Desde la perspectiva de la regulación actual, parece innecesario introducir estructuras intermedias adicionales. Las empresas de gestión de terceros en el país ya existen como una "compensación temporal" para actividades judiciales, por lo que no es necesario agregar más intermediarios.
La razón por la que surgen diferentes puntos de vista de controversia se debe principalmente a que las regulaciones actuales prohíben estrictamente el negocio de intercambio de dinero virtual con moneda legal. Y la disposición y conversión de la moneda virtual involucrada en el caso inevitablemente está relacionada con este proceso.
Desde 2018 hasta ahora, el método de disposición ha evolucionado de la monetización directa en el país a la monetización en el extranjero a través de un tercero. El objetivo es eludir las restricciones en las regulaciones relacionadas que limitan la participación de entidades nacionales en el negocio de intercambio de dinero virtual y moneda fiduciaria.
El modo actual de "disposición conjunta dentro y fuera del país" cumple básicamente con los requisitos regulatorios a nivel operativo. Por lo tanto, en este contexto, la introducción de estructuras intermedias adicionales no puede aportar una optimización sustancial al modo de disposición existente. Siguiendo el principio de simplificación, se debe tratar de agilizar el proceso de disposición tanto como sea posible, evitando añadir etapas innecesarias.
Tendencias de desarrollo futuro
Actualmente, en todo el país existen diferencias en los modelos de disposición de las monedas virtuales involucradas en los casos. Algunos lugares aún están utilizando métodos de disposición más primitivos, es decir, monetizando directamente en el país. Esta práctica no solo viola las regulaciones pertinentes, sino que también puede conllevar riesgos en múltiples aspectos, como legales, políticos y de opinión pública.
Aunque ya existen modos de disposición relativamente conformes, muchos órganos judiciales o empresas de disposición pueden no estar al tanto. En la práctica, los factores que considera el mandante son complejos, y la conformidad puede ser solo uno de ellos. Sin embargo, las formas de disposición no conformes sin duda plantean riesgos en las actividades judiciales, y tarde o temprano generarán problemas.
El Tribunal Supremo ha comenzado a prestar atención a este ámbito y ha iniciado temas de investigación relevantes, lo que indica que es urgente un estándar unificado de tratamiento en la práctica judicial.
El futuro de la disposición judicial de los casos involucrando dinero virtual podría tener tres direcciones de desarrollo:
Bajo la premisa de que las regulaciones actuales no cambian, continuar utilizando el método de disposición basado principalmente en el cumplimiento, aunque puede haber casos aislados de disposiciones no conformes.
Modificar las regulaciones relevantes para permitir a las autoridades judiciales realizar la disposición y conversión en el extranjero directamente.
Modificar las regulaciones para establecer una plataforma unificada de disposición en el país, que podría ser liderada por instituciones centrales o provinciales, encargando a bancos, plataformas tradicionales de subastas judiciales o diversas bolsas de propiedad locales para proporcionar servicios de disposición a las autoridades judiciales.
Independientemente del enfoque que se adopte en el futuro, la normalización y la conformidad serán el enfoque principal en el desarrollo del tratamiento judicial de las monedas virtuales involucradas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
ChainWanderingPoet
· 08-06 18:47
¿Esto también se llama un nuevo modelo? Solo es vino viejo en una botella nueva~
Ver originalesResponder0
NullWhisperer
· 08-05 18:45
hmm... modelo de custodia centralizada teóricamente explotable aquí. necesita pruebas de penetración serias, para ser honesto
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· 08-05 18:43
Aquí se están negociando activos relacionados con el mundo Cripto, no como un perro.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologist
· 08-05 18:40
¿No es esto seguir financiando a la empresa de terceros? ¿Jugar con el diferencial de precios?
Análisis de nuevas tendencias en la disposición judicial de Dinero virtual involucrado en casos: innovación en modelos y desarrollo futuro
Nuevas tendencias en el tratamiento judicial de dinero virtual involucrado en casos y su desarrollo futuro
Recientemente, han surgido algunas nuevas tendencias en el ámbito del tratamiento judicial del dinero virtual involucrado en casos. Especialmente después de que cierta autoridad policial anunciara un nuevo modelo, esto ha generado un amplio interés en la industria. Muchas instituciones judiciales y empresas de tratamiento están consultando sobre los detalles específicos de este nuevo modelo, así como si el tratamiento judicial en el país debe pasar necesariamente por instituciones intermedias similares. Este artículo realizará un análisis profundo sobre estas cuestiones candentes.
Análisis del nuevo modelo
Este nuevo modelo involucra una bolsa de intercambio de propiedad. La institución es una empresa estatal controlada, autorizada como plataforma de subastas judiciales en red de los tribunales de todos los niveles y como plataforma de disposición de bienes incautados en procedimientos penales. Sin embargo, en sus anuncios de subasta publicados, principalmente se trata de la disposición de bienes tradicionales incautados, y aún no se han visto proyectos de disposición de dinero virtual.
Según información pública, esta bolsa de propiedad firmó un acuerdo de disposición con una determinada autoridad policial, y luego delegó el trabajo específico de disposición a una empresa tercera. Esta empresa tercera es responsable de realizar operaciones de disposición, monetización y conversión de fondos en el extranjero.
En realidad, este modelo no presenta innovación sustancial, ya que sigue utilizando el método de "disposición conjunta nacional + internacional".
La necesidad de las agencias intermediarias
Desde la perspectiva de la regulación actual, parece innecesario introducir estructuras intermedias adicionales. Las empresas de gestión de terceros en el país ya existen como una "compensación temporal" para actividades judiciales, por lo que no es necesario agregar más intermediarios.
La razón por la que surgen diferentes puntos de vista de controversia se debe principalmente a que las regulaciones actuales prohíben estrictamente el negocio de intercambio de dinero virtual con moneda legal. Y la disposición y conversión de la moneda virtual involucrada en el caso inevitablemente está relacionada con este proceso.
Desde 2018 hasta ahora, el método de disposición ha evolucionado de la monetización directa en el país a la monetización en el extranjero a través de un tercero. El objetivo es eludir las restricciones en las regulaciones relacionadas que limitan la participación de entidades nacionales en el negocio de intercambio de dinero virtual y moneda fiduciaria.
El modo actual de "disposición conjunta dentro y fuera del país" cumple básicamente con los requisitos regulatorios a nivel operativo. Por lo tanto, en este contexto, la introducción de estructuras intermedias adicionales no puede aportar una optimización sustancial al modo de disposición existente. Siguiendo el principio de simplificación, se debe tratar de agilizar el proceso de disposición tanto como sea posible, evitando añadir etapas innecesarias.
Tendencias de desarrollo futuro
Actualmente, en todo el país existen diferencias en los modelos de disposición de las monedas virtuales involucradas en los casos. Algunos lugares aún están utilizando métodos de disposición más primitivos, es decir, monetizando directamente en el país. Esta práctica no solo viola las regulaciones pertinentes, sino que también puede conllevar riesgos en múltiples aspectos, como legales, políticos y de opinión pública.
Aunque ya existen modos de disposición relativamente conformes, muchos órganos judiciales o empresas de disposición pueden no estar al tanto. En la práctica, los factores que considera el mandante son complejos, y la conformidad puede ser solo uno de ellos. Sin embargo, las formas de disposición no conformes sin duda plantean riesgos en las actividades judiciales, y tarde o temprano generarán problemas.
El Tribunal Supremo ha comenzado a prestar atención a este ámbito y ha iniciado temas de investigación relevantes, lo que indica que es urgente un estándar unificado de tratamiento en la práctica judicial.
El futuro de la disposición judicial de los casos involucrando dinero virtual podría tener tres direcciones de desarrollo:
Bajo la premisa de que las regulaciones actuales no cambian, continuar utilizando el método de disposición basado principalmente en el cumplimiento, aunque puede haber casos aislados de disposiciones no conformes.
Modificar las regulaciones relevantes para permitir a las autoridades judiciales realizar la disposición y conversión en el extranjero directamente.
Modificar las regulaciones para establecer una plataforma unificada de disposición en el país, que podría ser liderada por instituciones centrales o provinciales, encargando a bancos, plataformas tradicionales de subastas judiciales o diversas bolsas de propiedad locales para proporcionar servicios de disposición a las autoridades judiciales.
Independientemente del enfoque que se adopte en el futuro, la normalización y la conformidad serán el enfoque principal en el desarrollo del tratamiento judicial de las monedas virtuales involucradas.