Análisis del evento de venta de Celestia y los inversores: Reflexiones sobre el equilibrio de intereses y la tokenómica.
Recientemente, el proyecto Celestia ha sufrido una gran venta de tokens, en la que una conocida institución de inversión vendió tokens TIA por un valor de 242 millones de dólares. Este evento ha provocado amplias discusiones en la industria, y este artículo realizará un análisis en profundidad sobre este tema, explorando los pros y los contras, así como las lecciones que podemos aprender de esta experiencia.
Ganancias para los inversores: el equilibrio entre riesgo y retorno
Muchos expertos de la industria han expresado su descontento con el gran dumping de una institución de inversión, considerando que este comportamiento es depredador e incierto. Sin embargo, debemos reconocer que la responsabilidad principal de los fondos de capital de riesgo es obtener rendimientos al asumir riesgos.
Esta institución de inversión no solo asumió el riesgo de inversión en las primeras etapas de Celestia, sino que también apostó por el concepto innovador, entonces controvertido, de "capa de disponibilidad de datos externos". Debemos darnos cuenta de que la esencia del capital de riesgo es buscar oportunidades en la incertidumbre y realizar un retorno de inversión en el momento adecuado.
Es importante señalar que esta institución no es el único inversor, ya que hay otros fondos de capital de riesgo involucrados. Sin embargo, debido a las diferencias en la dificultad de rastrear los datos de transacciones, las acciones de venta de otras instituciones no han recibido el mismo nivel de atención y críticas.
Equilibrio financiero del equipo del proyecto
Al discutir las ganancias de los inversores, también no debemos pasar por alto las necesidades financieras del equipo del proyecto. Según datos públicos, los ingresos diarios de Celestia son actualmente de aproximadamente 200 dólares, muy por debajo de sus gastos diarios de incentivos de Token de aproximadamente 570,000 dólares. Este desequilibrio financiero destaca el desafío común que enfrentan muchos proyectos de criptomonedas: cómo lograr una rentabilidad sostenible mientras se mantiene la innovación.
El equipo del proyecto se vio obligado a vender parte de los Token para cubrir gastos operativos como infraestructura y salarios. Aunque esta práctica puede afectar el sentimiento del mercado a corto plazo, es igualmente importante garantizar la operación y el desarrollo continuo del proyecto a largo plazo.
tokenómica de una reflexión profunda
Este evento expone problemas que no son solo de diseño de tokenómica, sino que a un nivel más profundo se cuestiona el significado de la existencia del Token en sí. Muchos fundadores se dan cuenta de que sus productos pueden no necesitar realmente un Token, pero por razones de financiamiento aún eligen el modelo de Token. Esta tendencia refleja algunos mecanismos de incentivos distorsionados en el mercado cripto actual:
La financiación de tokens a menudo puede obtener una valoración más alta, atrayendo a más inversores.
El Token proporciona a los inversores una clara ruta de salida en el mercado público.
El equipo puede retener el 100% de la propiedad mientras recauda grandes cantidades de fondos a través de la tokenómica.
Sin embargo, este modelo ha llevado a que los inversores minoristas asuman un riesgo excesivo en la gran mayoría de los casos, mientras que los inversores institucionales obtienen mayores ganancias.
Revelaciones y reflexiones
El comportamiento de las instituciones de inversión debe basarse en contratos y restricciones éticas, y no debe ser criticado simplemente por la volatilidad del mercado.
El equipo del proyecto debe considerar seriamente el diseño de la tokenómica en las primeras etapas, equilibrando las necesidades de financiamiento a corto plazo y el desarrollo sostenible a largo plazo.
Los participantes del mercado deben mantener la racionalidad y no deben emitir juicios extremos sobre el proyecto debido a las fluctuaciones de precios a corto plazo.
Los proyectos de criptomonedas deberían centrarse más en establecer modelos de negocio sostenibles, en lugar de depender únicamente de la venta de tokens.
La innovación tecnológica no está directamente vinculada al precio del Token; tanto los inversores como los equipos de proyecto deben centrarse en la creación de valor a largo plazo.
En general, el evento de Celestia ha proporcionado una valiosa oportunidad de reflexión para toda la industria de las criptomonedas. Necesitamos encontrar un mejor equilibrio entre innovación, financiamiento y desarrollo sostenible para promover un desarrollo saludable de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
NFTRegretter
· hace14h
Los proyectos tempranos fueron tomados por tontos.
Ver originalesResponder0
SellTheBounce
· 08-03 22:32
tontos siempre persiguen el precio, creador de mercado siempre dump... ay
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· 08-03 22:31
Estos VC realmente saben jugar, directamente Todo dentro Rug Pull.
El evento de dumping de Celestia provoca una reflexión: el equilibrio entre la tokenómica y la sostenibilidad del proyecto.
Análisis del evento de venta de Celestia y los inversores: Reflexiones sobre el equilibrio de intereses y la tokenómica.
Recientemente, el proyecto Celestia ha sufrido una gran venta de tokens, en la que una conocida institución de inversión vendió tokens TIA por un valor de 242 millones de dólares. Este evento ha provocado amplias discusiones en la industria, y este artículo realizará un análisis en profundidad sobre este tema, explorando los pros y los contras, así como las lecciones que podemos aprender de esta experiencia.
Ganancias para los inversores: el equilibrio entre riesgo y retorno
Muchos expertos de la industria han expresado su descontento con el gran dumping de una institución de inversión, considerando que este comportamiento es depredador e incierto. Sin embargo, debemos reconocer que la responsabilidad principal de los fondos de capital de riesgo es obtener rendimientos al asumir riesgos.
Esta institución de inversión no solo asumió el riesgo de inversión en las primeras etapas de Celestia, sino que también apostó por el concepto innovador, entonces controvertido, de "capa de disponibilidad de datos externos". Debemos darnos cuenta de que la esencia del capital de riesgo es buscar oportunidades en la incertidumbre y realizar un retorno de inversión en el momento adecuado.
Es importante señalar que esta institución no es el único inversor, ya que hay otros fondos de capital de riesgo involucrados. Sin embargo, debido a las diferencias en la dificultad de rastrear los datos de transacciones, las acciones de venta de otras instituciones no han recibido el mismo nivel de atención y críticas.
Equilibrio financiero del equipo del proyecto
Al discutir las ganancias de los inversores, también no debemos pasar por alto las necesidades financieras del equipo del proyecto. Según datos públicos, los ingresos diarios de Celestia son actualmente de aproximadamente 200 dólares, muy por debajo de sus gastos diarios de incentivos de Token de aproximadamente 570,000 dólares. Este desequilibrio financiero destaca el desafío común que enfrentan muchos proyectos de criptomonedas: cómo lograr una rentabilidad sostenible mientras se mantiene la innovación.
El equipo del proyecto se vio obligado a vender parte de los Token para cubrir gastos operativos como infraestructura y salarios. Aunque esta práctica puede afectar el sentimiento del mercado a corto plazo, es igualmente importante garantizar la operación y el desarrollo continuo del proyecto a largo plazo.
tokenómica de una reflexión profunda
Este evento expone problemas que no son solo de diseño de tokenómica, sino que a un nivel más profundo se cuestiona el significado de la existencia del Token en sí. Muchos fundadores se dan cuenta de que sus productos pueden no necesitar realmente un Token, pero por razones de financiamiento aún eligen el modelo de Token. Esta tendencia refleja algunos mecanismos de incentivos distorsionados en el mercado cripto actual:
Sin embargo, este modelo ha llevado a que los inversores minoristas asuman un riesgo excesivo en la gran mayoría de los casos, mientras que los inversores institucionales obtienen mayores ganancias.
Revelaciones y reflexiones
En general, el evento de Celestia ha proporcionado una valiosa oportunidad de reflexión para toda la industria de las criptomonedas. Necesitamos encontrar un mejor equilibrio entre innovación, financiamiento y desarrollo sostenible para promover un desarrollo saludable de la industria.