Jupiter: el nuevo rey emergente del ecosistema Solana
Jupiter, como agregador de liquidez de intercambio descentralizado en la cadena de Solana, ha evolucionado en solo 3 años para convertirse en el protocolo líder dentro del ecosistema de Solana, gracias a su potente rendimiento y su amplia gama de productos.
Resumen del proyecto
Fundada en 2021
Ubicación: Agregador de liquidez descentralizado en la cadena Solana
Ya se ha reunido más del 50% del volumen de transacciones en la cadena de Solana.
Productos principales: agregación de operaciones, órdenes limitadas, inversión DCA, contratos perpetuos, etc.
Escalado horizontal: lanzamiento de Jupiter Labs y LFG Launchpad, posicionándose en más sectores.
Ventajas clave
Alto rendimiento: SVM basado en Solana, soporta procesamiento en paralelo, velocidad de transacción rápida
Bajas tarifas de Gas: cada transacción solo cuesta 0.00015 dólares
Diversidad de productos: no solo hay agregadores, sino que también se ofrecen órdenes limitadas, DCA y otros servicios diversificados.
Diseño ecológico: ampliar la influencia a través de Labs y Launchpad
Economía de tokens
Token:JUP
Cantidad total: 10 mil millones de monedas
Circulación actual: 1.35 mil millones de (13.5%)
Principales usos: gobernanza, recompensas por minería de liquidez, descuentos en tarifas, etc.
Desventajas: falta de mecanismos de bloqueo como el staking, soporte limitado para el precio
Perspectivas de desarrollo
Jupiter se ha convertido en la infraestructura central del ecosistema Solana, y en el futuro continuará consolidando su ventaja en el ámbito de la agregación de transacciones, al mismo tiempo que a través de Labs y Launchpad se posicionará en más sectores, con la esperanza de crecer como un proyecto unicornio del ecosistema Solana.
Aviso de riesgo
El diseño de la economía de tokens es relativamente simple y carece de un soporte efectivo para el precio de JUP.
El desbloqueo futuro de tokens podría generar una presión de venta significativa.
Desarrollar la dependencia de la prosperidad general del ecosistema Solana
En general, Jupiter ha tenido un buen desempeño en productos y mercado, pero el diseño de la economía de tokens necesita mejoras. Las perspectivas de desarrollo del proyecto son positivas y merece la pena seguirlo de cerca.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
WalletDetective
· hace11h
¿Es el dex más confiable en la cadena de Solana?
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· 08-03 22:01
El mercado está mal, tomar a la gente por tonta y luego huir.
Jupiter: el agregador de liquidez DEX más fuerte del ecosistema Solana
Jupiter: el nuevo rey emergente del ecosistema Solana
Jupiter, como agregador de liquidez de intercambio descentralizado en la cadena de Solana, ha evolucionado en solo 3 años para convertirse en el protocolo líder dentro del ecosistema de Solana, gracias a su potente rendimiento y su amplia gama de productos.
Resumen del proyecto
Ventajas clave
Economía de tokens
Perspectivas de desarrollo
Jupiter se ha convertido en la infraestructura central del ecosistema Solana, y en el futuro continuará consolidando su ventaja en el ámbito de la agregación de transacciones, al mismo tiempo que a través de Labs y Launchpad se posicionará en más sectores, con la esperanza de crecer como un proyecto unicornio del ecosistema Solana.
Aviso de riesgo
En general, Jupiter ha tenido un buen desempeño en productos y mercado, pero el diseño de la economía de tokens necesita mejoras. Las perspectivas de desarrollo del proyecto son positivas y merece la pena seguirlo de cerca.