Guía de seguridad Web3: riesgos del portapapeles y estrategias de protección
En los casos de robo de activos criptográficos, una confusión común es: ¿cómo se filtran las claves privadas que no se transmiten por la red? De hecho, la filtración de claves privadas o frases mnemotécnicas no se limita a la nube o a la transmisión en línea; las operaciones que parecen "locales y seguras" también pueden convertirse en un riesgo de seguridad. Por ejemplo, al copiar y pegar una clave privada, guardarla en notas o tomar capturas de pantalla, estas acciones habituales pueden convertirse en una puerta de entrada para los hackers.
Este artículo explorará en profundidad los problemas de seguridad del portapapeles, analizará sus principios y métodos de ataque, y proporcionará recomendaciones prácticas de prevención, con el objetivo de ayudar a los usuarios a construir una conciencia de protección de activos más sólida.
Riesgos de seguridad del portapapeles
El portapapeles es un espacio de almacenamiento temporal proporcionado por el sistema operativo, utilizado para compartir datos entre diferentes aplicaciones. Cuando un usuario copia contenido, como una dirección de billetera, esa información se almacena temporalmente en el portapapeles hasta que es sobrescrita por un nuevo contenido o se borra.
Los riesgos de seguridad del portapapeles provienen principalmente de dos aspectos:
Almacenamiento en texto claro: La mayoría de los sistemas operativos, por defecto, no cifran los datos del portapapeles, sino que los almacenan en texto claro en la memoria.
Acceso abierto a la API del sistema: Los sistemas operativos suelen proporcionar APIs relacionadas con el portapapeles, que permiten a diversas aplicaciones acceder al contenido del portapapeles. Esto significa que las aplicaciones con los permisos adecuados (incluyendo editores de texto, extensiones de navegador, métodos de entrada, herramientas de captura de pantalla e incluso malware) pueden leer o modificar silenciosamente los datos del portapapeles en segundo plano.
Además, el contenido del portapapeles no se borrará automáticamente por defecto, lo que puede mantenerlo accesible durante un largo período de tiempo. Si un usuario copia información sensible pero no la sobrescribe o elimina a tiempo, el malware o aplicaciones de terceros pueden tener la oportunidad de obtener esos datos.
Algunos tipos de malware específico para portapapeles se dedican a modificar direcciones. Según un informe de 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, uno de los malwares comúnmente utilizados por los grupos criminales del sudeste asiático es el "clipper". Este tipo de software monitorea el portapapeles de los sistemas infectados, reemplazando la dirección de recepción en transacciones de criptomonedas. Dado que las direcciones de billetera suelen ser largas, es difícil para los usuarios notar los cambios en la dirección, lo que lleva a transferencias erróneas de fondos a direcciones controladas por los atacantes.
Estrategias de Prevención
Para prevenir eficazmente los ataques de portapapeles, la forma más fundamental es evitar copiar información sensible e instalar software antivirus profesional para prevenir la invasión de malware. A continuación se presentan algunas recomendaciones específicas de protección:
Evita copiar información sensible: trata de no rellenar la clave privada o la frase de recuperación mediante copiar y pegar.
Elimina el portapapeles de inmediato: si accidentalmente has copiado información sensible, copia de inmediato un gran fragmento de contenido irrelevante para sobrescribir lo anterior y reducir el riesgo de que sea leído.
Utilizar un método de entrada seguro: se recomienda usar el teclado del sistema y desactivar la función de "sincronización en la nube".
Revisiones de seguridad del sistema periódicas: utilizar un software antivirus confiable para escanear el sistema regularmente y eliminar posibles programas maliciosos.
Gestiona con precaución las extensiones del navegador: desactiva las extensiones innecesarias y evalúa los riesgos de permisos de las extensiones recién instaladas.
Verificación de la dirección de transferencia: Al realizar una transferencia de criptomonedas, asegúrese de verificar cuidadosamente la dirección de la billetera para evitar transferencias erróneas de fondos debido a la manipulación del portapapeles.
Evitar el contacto de información sensible con la red: No almacenes claves privadas o frases de recuperación en álbumes, almacenamiento en la nube, colecciones de software social o notas en el móvil que puedan estar conectadas a la red.
Si sospechas que el dispositivo ha sido infectado, se recomienda transferir inmediatamente los activos a una nueva billetera segura para evitar pérdidas adicionales.
Guía de limpieza del portapapeles
Los métodos para borrar el portapapeles en los principales sistemas operativos son los siguientes:
macOS: Solo guarda el contenido actual del portapapeles, copia un contenido irrelevante para sobrescribir el historial.
iOS: Además de copiar contenido no relacionado, también se pueden crear accesos directos que añadan la operación de borrar el portapapeles a la pantalla de inicio para facilitar la limpieza rápida.
Windows 7 y versiones anteriores: solo guarda el contenido actual, copia el nuevo contenido para sobrescribir.
Windows 10/11: Si se ha habilitado la función "Historial del portapapeles", se puede presionar Win + V para ver el historial y hacer clic en el botón "Borrar todo" en la esquina superior derecha para eliminar todos los registros.
Android: El historial del portapapeles generalmente es gestionado por el método de entrada, y se puede acceder a la interfaz de gestión del portapapeles del método de entrada para eliminar manualmente los registros no deseados.
Conclusión
Los problemas de seguridad del portapapeles a menudo se pasan por alto, pero son un canal de alta incidencia para la filtración de información sensible. Este artículo tiene como objetivo recordar a los usuarios que reconsideren los riesgos potenciales de las operaciones de copiar y pegar, reconociendo que las operaciones locales no son equivalentes a una seguridad absoluta. Aumentar la conciencia de seguridad, desarrollar buenos hábitos de operación y tomar las medidas de protección necesarias son clave para proteger los activos digitales. Solo manteniendo la vigilancia en el uso diario, reforzando continuamente la conciencia de seguridad y aplicando medidas de protección básicas, se puede garantizar verdaderamente la seguridad de los activos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
8
Compartir
Comentar
0/400
NullWhisperer
· 08-05 08:24
teóricamente tu portapapeles es "seguro"... pero jaja a quién engañamos aquí. otro día, otro vector de exploits
Ver originalesResponder0
quiet_lurker
· 08-04 12:56
Otra vez los hackers están causando problemas, ¿quién no sabe cómo?
Ver originalesResponder0
TrustMeBro
· 08-03 19:59
¿Cansado, cansado de aprender nuevas medidas de seguridad?
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 08-03 19:58
Ah, parece que alguien ha caído en la trampa de la cuestión de seguridad.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLord
· 08-03 19:57
Casi me estrello siendo un Novato.
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTeller
· 08-03 19:57
Es demasiado tarde para darse cuenta de que usar ctrl c tiene riesgos.
Ver originalesResponder0
OptionWhisperer
· 08-03 19:56
¿Las capturas de pantalla pueden ser robadas? He aprendido algo nuevo.
Advertencia de seguridad Web3: Riesgos del portapapeles y estrategias de protección de activos
Guía de seguridad Web3: riesgos del portapapeles y estrategias de protección
En los casos de robo de activos criptográficos, una confusión común es: ¿cómo se filtran las claves privadas que no se transmiten por la red? De hecho, la filtración de claves privadas o frases mnemotécnicas no se limita a la nube o a la transmisión en línea; las operaciones que parecen "locales y seguras" también pueden convertirse en un riesgo de seguridad. Por ejemplo, al copiar y pegar una clave privada, guardarla en notas o tomar capturas de pantalla, estas acciones habituales pueden convertirse en una puerta de entrada para los hackers.
Este artículo explorará en profundidad los problemas de seguridad del portapapeles, analizará sus principios y métodos de ataque, y proporcionará recomendaciones prácticas de prevención, con el objetivo de ayudar a los usuarios a construir una conciencia de protección de activos más sólida.
Riesgos de seguridad del portapapeles
El portapapeles es un espacio de almacenamiento temporal proporcionado por el sistema operativo, utilizado para compartir datos entre diferentes aplicaciones. Cuando un usuario copia contenido, como una dirección de billetera, esa información se almacena temporalmente en el portapapeles hasta que es sobrescrita por un nuevo contenido o se borra.
Los riesgos de seguridad del portapapeles provienen principalmente de dos aspectos:
Almacenamiento en texto claro: La mayoría de los sistemas operativos, por defecto, no cifran los datos del portapapeles, sino que los almacenan en texto claro en la memoria.
Acceso abierto a la API del sistema: Los sistemas operativos suelen proporcionar APIs relacionadas con el portapapeles, que permiten a diversas aplicaciones acceder al contenido del portapapeles. Esto significa que las aplicaciones con los permisos adecuados (incluyendo editores de texto, extensiones de navegador, métodos de entrada, herramientas de captura de pantalla e incluso malware) pueden leer o modificar silenciosamente los datos del portapapeles en segundo plano.
Además, el contenido del portapapeles no se borrará automáticamente por defecto, lo que puede mantenerlo accesible durante un largo período de tiempo. Si un usuario copia información sensible pero no la sobrescribe o elimina a tiempo, el malware o aplicaciones de terceros pueden tener la oportunidad de obtener esos datos.
Algunos tipos de malware específico para portapapeles se dedican a modificar direcciones. Según un informe de 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, uno de los malwares comúnmente utilizados por los grupos criminales del sudeste asiático es el "clipper". Este tipo de software monitorea el portapapeles de los sistemas infectados, reemplazando la dirección de recepción en transacciones de criptomonedas. Dado que las direcciones de billetera suelen ser largas, es difícil para los usuarios notar los cambios en la dirección, lo que lleva a transferencias erróneas de fondos a direcciones controladas por los atacantes.
Estrategias de Prevención
Para prevenir eficazmente los ataques de portapapeles, la forma más fundamental es evitar copiar información sensible e instalar software antivirus profesional para prevenir la invasión de malware. A continuación se presentan algunas recomendaciones específicas de protección:
Evita copiar información sensible: trata de no rellenar la clave privada o la frase de recuperación mediante copiar y pegar.
Elimina el portapapeles de inmediato: si accidentalmente has copiado información sensible, copia de inmediato un gran fragmento de contenido irrelevante para sobrescribir lo anterior y reducir el riesgo de que sea leído.
Utilizar un método de entrada seguro: se recomienda usar el teclado del sistema y desactivar la función de "sincronización en la nube".
Revisiones de seguridad del sistema periódicas: utilizar un software antivirus confiable para escanear el sistema regularmente y eliminar posibles programas maliciosos.
Gestiona con precaución las extensiones del navegador: desactiva las extensiones innecesarias y evalúa los riesgos de permisos de las extensiones recién instaladas.
Verificación de la dirección de transferencia: Al realizar una transferencia de criptomonedas, asegúrese de verificar cuidadosamente la dirección de la billetera para evitar transferencias erróneas de fondos debido a la manipulación del portapapeles.
Evitar el contacto de información sensible con la red: No almacenes claves privadas o frases de recuperación en álbumes, almacenamiento en la nube, colecciones de software social o notas en el móvil que puedan estar conectadas a la red.
Si sospechas que el dispositivo ha sido infectado, se recomienda transferir inmediatamente los activos a una nueva billetera segura para evitar pérdidas adicionales.
Guía de limpieza del portapapeles
Los métodos para borrar el portapapeles en los principales sistemas operativos son los siguientes:
Windows 7 y versiones anteriores: solo guarda el contenido actual, copia el nuevo contenido para sobrescribir.
Windows 10/11: Si se ha habilitado la función "Historial del portapapeles", se puede presionar Win + V para ver el historial y hacer clic en el botón "Borrar todo" en la esquina superior derecha para eliminar todos los registros.
Conclusión
Los problemas de seguridad del portapapeles a menudo se pasan por alto, pero son un canal de alta incidencia para la filtración de información sensible. Este artículo tiene como objetivo recordar a los usuarios que reconsideren los riesgos potenciales de las operaciones de copiar y pegar, reconociendo que las operaciones locales no son equivalentes a una seguridad absoluta. Aumentar la conciencia de seguridad, desarrollar buenos hábitos de operación y tomar las medidas de protección necesarias son clave para proteger los activos digitales. Solo manteniendo la vigilancia en el uso diario, reforzando continuamente la conciencia de seguridad y aplicando medidas de protección básicas, se puede garantizar verdaderamente la seguridad de los activos.