Estrategias para aumentar la tasa de conversión de usuarios en la comunidad
En las primeras etapas de la construcción de la comunidad, los administradores de la comunidad dedican una gran cantidad de energía a expandir canales y atraer usuarios. Sin embargo, incluso si atraen un gran flujo de tráfico, la actividad de la comunidad y la tasa de uso del producto no han mejorado en consecuencia. Esta situación es como intentar sacar agua con un cesto; aunque el flujo de agua sea grande, la mayor parte se escapa por las rendijas. Entonces, ¿cómo se puede aumentar la tasa de retención de usuarios?
Dificultades en la conversión de usuarios de la comunidad
la desconexión entre la cuenta social y la dirección de blockchain
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad no han establecido una relación correspondiente entre sus cuentas de redes sociales y sus direcciones de blockchain. Esto lleva a que los administradores de la comunidad no puedan emparejar las cuentas de redes sociales activas con las direcciones activas en la cadena. A pesar de que el tamaño y la actividad de la comunidad han crecido, el número de direcciones que realmente utilizan el producto no ha aumentado significativamente.
falta de un mecanismo de incentivo continuo
La operación de la comunidad es un trabajo a largo plazo. En la fase inicial, el enfoque está en expandir la escala; mientras que en la etapa de crecimiento, es necesario prestar atención a la calidad de los miembros al mismo tiempo. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos, la mayoría de las actividades comunitarias son de naturaleza temporal, lo que afecta la tasa de conversión de usuarios a usuarios de productos.
bajo nivel de automatización
Muchos equipos de Web3 están en una etapa de inicio y enfrentan el problema de la falta de recursos. La operación comunitaria depende principalmente de la inversión de mano de obra, lo que provoca una acumulación de trabajo repetitivo. Los administradores de la comunidad dedican mucho tiempo a atraer usuarios y responder preguntas, lo que dificulta concentrarse en mejorar la tasa de conversión de usuarios.
Soluciones de mercado
Comunidad incorporada
Actualmente, los usuarios utilizan cuentas de redes sociales en la comunidad y direcciones de blockchain en el ecosistema. Las plataformas comunitarias tradicionales requieren que los usuarios conecten una billetera adicional, lo que aumenta el riesgo de abandono. Algunos proyectos grandes ya han comenzado a construir comunidades integradas en sus sitios web, como Arbitrum, combinando directamente la comunidad con la experiencia del producto.
Sin embargo, construir una comunidad integrada requiere una gran inversión de recursos, lo que no es fácil para la mayoría de los equipos emprendedores. Ya han surgido algunas soluciones maduras en el mercado, como la plataforma TaskOn, que ofrece una variedad de plantillas de tareas y gestión de dominios personalizados, ayudando a construir comunidades integradas rápidamente.
Mecanismo de incentivos de largo plazo
TGE y el sistema de puntos
Para proyectos que aún no han emitido tokens, el evento de generación de tokens (TGE) es un método común, utilizando la expectativa del airdrop para guiar el comportamiento de los usuarios. Para reducir la pérdida de usuarios durante el período de espera, se puede introducir un sistema de niveles de puntos para recompensar de manera oportuna las acciones efectivas.
Blast utiliza un enfoque de TGE + puntos, vinculando activos en staking, invitaciones y otras acciones con puntos, y estableciendo un ranking para incentivar la participación de los usuarios. Bitget, por otro lado, opta por trasladar el sistema de puntos a plataformas comunitarias de terceros, logrando rápidamente la fusión entre TGE y puntos.
Modelo de doble token
Para los proyectos que ya han emitido tokens, se puede considerar diseñar un modelo de doble token. El token existente funcionaría como un token de derechos, mientras que se añadiría un nuevo token de puntos como token funcional. A través de un mecanismo claro de emisión y canje de puntos, se incentivaría la participación de los miembros leales de la comunidad, inyectando nueva vitalidad al ecosistema.
Conclusión
En un mercado altamente competitivo, la atención de los usuarios es un recurso escaso. La clave para aumentar la tasa de conversión de usuarios en la comunidad radica en trasladar el enfoque de las cuentas sociales a las direcciones de blockchain. Teniendo en cuenta las limitaciones de recursos, utilizar herramientas y plataformas existentes puede ayudar al equipo a lograr este objetivo de manera más efectiva.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
MetaMaskVictim
· hace2h
El agua se derrama por todas partes, me está volviendo loco.
Ver originalesResponder0
BugBountyHunter
· 08-05 05:09
Hablar de incentivos es menos útil que establecer un buen mecanismo de prevención y retiro.
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· 08-03 19:48
¿No es absurdo? ¿Ha comenzado el flujo?
Ver originalesResponder0
AlwaysMissingTops
· 08-03 19:46
bomba personas a grupos, ¿para qué sirve? Solo son bots.
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· 08-03 19:28
hablando estadísticamente, el 97.4% de estas métricas de "crecimiento comunitario" son solo métricas de vanidad, tbh...
Nuevas estrategias de operación de la comunidad Web3: las 3 claves para aumentar la tasa de conversión de usuarios
Estrategias para aumentar la tasa de conversión de usuarios en la comunidad
En las primeras etapas de la construcción de la comunidad, los administradores de la comunidad dedican una gran cantidad de energía a expandir canales y atraer usuarios. Sin embargo, incluso si atraen un gran flujo de tráfico, la actividad de la comunidad y la tasa de uso del producto no han mejorado en consecuencia. Esta situación es como intentar sacar agua con un cesto; aunque el flujo de agua sea grande, la mayor parte se escapa por las rendijas. Entonces, ¿cómo se puede aumentar la tasa de retención de usuarios?
Dificultades en la conversión de usuarios de la comunidad
la desconexión entre la cuenta social y la dirección de blockchain
Actualmente, la mayoría de los miembros de la comunidad no han establecido una relación correspondiente entre sus cuentas de redes sociales y sus direcciones de blockchain. Esto lleva a que los administradores de la comunidad no puedan emparejar las cuentas de redes sociales activas con las direcciones activas en la cadena. A pesar de que el tamaño y la actividad de la comunidad han crecido, el número de direcciones que realmente utilizan el producto no ha aumentado significativamente.
falta de un mecanismo de incentivo continuo
La operación de la comunidad es un trabajo a largo plazo. En la fase inicial, el enfoque está en expandir la escala; mientras que en la etapa de crecimiento, es necesario prestar atención a la calidad de los miembros al mismo tiempo. Sin embargo, debido a las limitaciones de recursos, la mayoría de las actividades comunitarias son de naturaleza temporal, lo que afecta la tasa de conversión de usuarios a usuarios de productos.
bajo nivel de automatización
Muchos equipos de Web3 están en una etapa de inicio y enfrentan el problema de la falta de recursos. La operación comunitaria depende principalmente de la inversión de mano de obra, lo que provoca una acumulación de trabajo repetitivo. Los administradores de la comunidad dedican mucho tiempo a atraer usuarios y responder preguntas, lo que dificulta concentrarse en mejorar la tasa de conversión de usuarios.
Soluciones de mercado
Comunidad incorporada
Actualmente, los usuarios utilizan cuentas de redes sociales en la comunidad y direcciones de blockchain en el ecosistema. Las plataformas comunitarias tradicionales requieren que los usuarios conecten una billetera adicional, lo que aumenta el riesgo de abandono. Algunos proyectos grandes ya han comenzado a construir comunidades integradas en sus sitios web, como Arbitrum, combinando directamente la comunidad con la experiencia del producto.
Sin embargo, construir una comunidad integrada requiere una gran inversión de recursos, lo que no es fácil para la mayoría de los equipos emprendedores. Ya han surgido algunas soluciones maduras en el mercado, como la plataforma TaskOn, que ofrece una variedad de plantillas de tareas y gestión de dominios personalizados, ayudando a construir comunidades integradas rápidamente.
Mecanismo de incentivos de largo plazo
TGE y el sistema de puntos
Para proyectos que aún no han emitido tokens, el evento de generación de tokens (TGE) es un método común, utilizando la expectativa del airdrop para guiar el comportamiento de los usuarios. Para reducir la pérdida de usuarios durante el período de espera, se puede introducir un sistema de niveles de puntos para recompensar de manera oportuna las acciones efectivas.
Blast utiliza un enfoque de TGE + puntos, vinculando activos en staking, invitaciones y otras acciones con puntos, y estableciendo un ranking para incentivar la participación de los usuarios. Bitget, por otro lado, opta por trasladar el sistema de puntos a plataformas comunitarias de terceros, logrando rápidamente la fusión entre TGE y puntos.
Modelo de doble token
Para los proyectos que ya han emitido tokens, se puede considerar diseñar un modelo de doble token. El token existente funcionaría como un token de derechos, mientras que se añadiría un nuevo token de puntos como token funcional. A través de un mecanismo claro de emisión y canje de puntos, se incentivaría la participación de los miembros leales de la comunidad, inyectando nueva vitalidad al ecosistema.
Conclusión
En un mercado altamente competitivo, la atención de los usuarios es un recurso escaso. La clave para aumentar la tasa de conversión de usuarios en la comunidad radica en trasladar el enfoque de las cuentas sociales a las direcciones de blockchain. Teniendo en cuenta las limitaciones de recursos, utilizar herramientas y plataformas existentes puede ayudar al equipo a lograr este objetivo de manera más efectiva.