Desempeño de los activos encriptados bajo la incertidumbre económica global
Recientemente, la economía global enfrenta numerosos desafíos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido drásticamente la proyección de crecimiento económico mundial para 2025 al 2.8%, el nivel más bajo desde la pandemia de 2020. La intensificación continua de la política arancelaria de Estados Unidos hacia China y el riesgo de ruptura de las cadenas comerciales globales se han convertido en las principales fuentes de presión. Los datos muestran que el volumen de pedidos de contenedores de Estados Unidos a China ha caído más del 60% en el corto plazo.
En esta incertidumbre económica, el oro, un activo refugio tradicional, ha tenido un rendimiento destacado, con precios de futuros que superan por primera vez los 3,500 dólares por onza. Sin embargo, el Bitcoin, como una nueva clase de activos, ha subido un 10% a contracorriente, alcanzando un máximo de 94,000 dólares. Este contraste ha suscitado un debate en el mercado sobre la "nueva normalidad".
Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos están experimentando cambios sutiles. El Departamento del Tesoro de EE. UU. reconoce que la política arancelaria actual es difícil de mantener, y la Casa Blanca ha emitido señales de que podría reducir los aranceles sobre algunos productos. Al mismo tiempo, China ya comenzó a implementar medidas de respuesta en 2018, incluyendo la restricción de exportaciones de tierras raras clave y la reubicación de bases de producción.
El mercado de encriptación experimentó una volatilidad notable esta semana. El ETF de Bitcoin spot de Estados Unidos registró un flujo de fondos significativo, impulsando el precio de Bitcoin a superar los 93,000 dólares, y la capitalización de mercado superó por primera vez a Google, convirtiéndose en el quinto activo más grande del mundo. Otras criptomonedas principales como Ethereum y Solana también aumentaron. Es importante destacar que Hong Kong aprobó el primer ETF de Ethereum del mundo que admite staking, marcando la posición de liderazgo de la región en innovación financiera en el ámbito de la encriptación.
En el mercado también ha surgido un plan de adquisición masiva de Bitcoin. Una nueva empresa planea poseer aproximadamente 42,000 bitcoins, con la expectativa de convertirse en la tercera institución de reservas de Bitcoin más grande del mundo. Esta medida se considera una copia del modelo exitoso de MicroStrategy.
En términos de regulación, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha recibido a un nuevo presidente, quien es considerado favorable hacia la innovación financiera. Actualmente, hay varios ETF relacionados con la encriptación que están a la espera de aprobación, que abarcan diversos activos digitales.
El desarrollo en el campo de la inteligencia artificial también es notable. China organizó una maratón especial en la que robots humanoides compitieron junto a atletas humanos. En el Salón del Automóvil de Shanghái, BMW anunció una colaboración con una empresa de IA china, con el plan de aplicar sistemas de IA en sus nuevos modelos de automóviles. Estas iniciativas muestran la ambición de China en la aplicación de la IA en la vida cotidiana.
La próxima conferencia Token 2049 se espera que establezca la dirección futura de la industria. El capital institucional está fluyendo hacia el mercado de encriptación, y el lanzamiento de ETF de Bitcoin ha cambiado el sentimiento del mercado. En el futuro, es posible que haya más proyectos de encriptación explorando la aplicación de herramientas LLM y AI descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
3
Compartir
Comentar
0/400
MissedAirdropAgain
· hace5h
¿Se rumorea un nuevo Airdrop? Ay, ¡acabo de vender...!
Ver originalesResponder0
MetaNomad
· hace5h
La economía está difícil, pero no hay prisa con BTC.
En medio de los riesgos de desaceleración económica mundial, Bitcoin sube a contracorriente y supera los 94,000 dólares.
Desempeño de los activos encriptados bajo la incertidumbre económica global
Recientemente, la economía global enfrenta numerosos desafíos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reducido drásticamente la proyección de crecimiento económico mundial para 2025 al 2.8%, el nivel más bajo desde la pandemia de 2020. La intensificación continua de la política arancelaria de Estados Unidos hacia China y el riesgo de ruptura de las cadenas comerciales globales se han convertido en las principales fuentes de presión. Los datos muestran que el volumen de pedidos de contenedores de Estados Unidos a China ha caído más del 60% en el corto plazo.
En esta incertidumbre económica, el oro, un activo refugio tradicional, ha tenido un rendimiento destacado, con precios de futuros que superan por primera vez los 3,500 dólares por onza. Sin embargo, el Bitcoin, como una nueva clase de activos, ha subido un 10% a contracorriente, alcanzando un máximo de 94,000 dólares. Este contraste ha suscitado un debate en el mercado sobre la "nueva normalidad".
Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos están experimentando cambios sutiles. El Departamento del Tesoro de EE. UU. reconoce que la política arancelaria actual es difícil de mantener, y la Casa Blanca ha emitido señales de que podría reducir los aranceles sobre algunos productos. Al mismo tiempo, China ya comenzó a implementar medidas de respuesta en 2018, incluyendo la restricción de exportaciones de tierras raras clave y la reubicación de bases de producción.
El mercado de encriptación experimentó una volatilidad notable esta semana. El ETF de Bitcoin spot de Estados Unidos registró un flujo de fondos significativo, impulsando el precio de Bitcoin a superar los 93,000 dólares, y la capitalización de mercado superó por primera vez a Google, convirtiéndose en el quinto activo más grande del mundo. Otras criptomonedas principales como Ethereum y Solana también aumentaron. Es importante destacar que Hong Kong aprobó el primer ETF de Ethereum del mundo que admite staking, marcando la posición de liderazgo de la región en innovación financiera en el ámbito de la encriptación.
En el mercado también ha surgido un plan de adquisición masiva de Bitcoin. Una nueva empresa planea poseer aproximadamente 42,000 bitcoins, con la expectativa de convertirse en la tercera institución de reservas de Bitcoin más grande del mundo. Esta medida se considera una copia del modelo exitoso de MicroStrategy.
En términos de regulación, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha recibido a un nuevo presidente, quien es considerado favorable hacia la innovación financiera. Actualmente, hay varios ETF relacionados con la encriptación que están a la espera de aprobación, que abarcan diversos activos digitales.
El desarrollo en el campo de la inteligencia artificial también es notable. China organizó una maratón especial en la que robots humanoides compitieron junto a atletas humanos. En el Salón del Automóvil de Shanghái, BMW anunció una colaboración con una empresa de IA china, con el plan de aplicar sistemas de IA en sus nuevos modelos de automóviles. Estas iniciativas muestran la ambición de China en la aplicación de la IA en la vida cotidiana.
La próxima conferencia Token 2049 se espera que establezca la dirección futura de la industria. El capital institucional está fluyendo hacia el mercado de encriptación, y el lanzamiento de ETF de Bitcoin ha cambiado el sentimiento del mercado. En el futuro, es posible que haya más proyectos de encriptación explorando la aplicación de herramientas LLM y AI descentralizadas.