Recientemente, WalletConnect lanzó su Token WCT, que no solo es un hito importante en el desarrollo de su ecosistema, sino que también marca su transición hacia un modelo de gobernanza comunitaria descentralizada. La recién formada fundación WalletConnect asumirá la importante responsabilidad de supervisar el desarrollo del protocolo, comprometida a garantizar la estabilidad, seguridad, grado de descentralización y escalabilidad de la red.
Para impulsar la operación y gobernanza de la red, la Fundación WalletConnect colaborará en la fase inicial con varios actores importantes de la industria blockchain. Estos socios incluyen a Consensys, Kiln, Ledger, Luga Nodes, 1kx, Figment y Sensei Nodes, que actuarán como los primeros operadores de nodos de terceros y participarán conjuntamente en el funcionamiento de la red.
En el ámbito de recursos humanos, el fundador de WalletConnect, Pedro Gomes, será el director de la fundación. Al mismo tiempo, Yessin Schiegg, que cuenta con una amplia experiencia, ha sido nombrado director financiero (CFO) de la fundación. Schiegg fue director en la Fundación Ethereum y también fue CFO de la Fundación Near; se espera que su incorporación aporte valiosa experiencia en gobernanza y finanzas a la Fundación WalletConnect.
Esta serie de medidas muestra la determinación de WalletConnect de avanzar hacia una mayor Descentralización. Al introducir un modelo económico de Token y establecer una fundación independiente, WalletConnect está sentando las bases para el desarrollo sostenible a largo plazo de su ecosistema. Esto no solo ayuda a mejorar la seguridad y estabilidad de la red, sino que también brindará más oportunidades de participación y valor a los usuarios y desarrolladores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationSurvivor
· hace12h
Mercado bajista comprar la caída被Obtener liquidaciónN次 Hoy como referencia!
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologist
· hace12h
El impulso del Token es bastante general.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· hace12h
¡Acribillar! Yo ya compré la caída.
Ver originalesResponder0
TokenBeginner'sGuide
· hace12h
Pequeño recordatorio: Basado en datos históricos, el 82% de los nuevos proyectos que lanzan Token no tienen un rendimiento de gobernanza ideal.
Recientemente, WalletConnect lanzó su Token WCT, que no solo es un hito importante en el desarrollo de su ecosistema, sino que también marca su transición hacia un modelo de gobernanza comunitaria descentralizada. La recién formada fundación WalletConnect asumirá la importante responsabilidad de supervisar el desarrollo del protocolo, comprometida a garantizar la estabilidad, seguridad, grado de descentralización y escalabilidad de la red.
Para impulsar la operación y gobernanza de la red, la Fundación WalletConnect colaborará en la fase inicial con varios actores importantes de la industria blockchain. Estos socios incluyen a Consensys, Kiln, Ledger, Luga Nodes, 1kx, Figment y Sensei Nodes, que actuarán como los primeros operadores de nodos de terceros y participarán conjuntamente en el funcionamiento de la red.
En el ámbito de recursos humanos, el fundador de WalletConnect, Pedro Gomes, será el director de la fundación. Al mismo tiempo, Yessin Schiegg, que cuenta con una amplia experiencia, ha sido nombrado director financiero (CFO) de la fundación. Schiegg fue director en la Fundación Ethereum y también fue CFO de la Fundación Near; se espera que su incorporación aporte valiosa experiencia en gobernanza y finanzas a la Fundación WalletConnect.
Esta serie de medidas muestra la determinación de WalletConnect de avanzar hacia una mayor Descentralización. Al introducir un modelo económico de Token y establecer una fundación independiente, WalletConnect está sentando las bases para el desarrollo sostenible a largo plazo de su ecosistema. Esto no solo ayuda a mejorar la seguridad y estabilidad de la red, sino que también brindará más oportunidades de participación y valor a los usuarios y desarrolladores.