Pekín publica el White Paper sobre el desarrollo innovador de Internet 3.0, explicando los conceptos de Web3 y Metaverso
El 27 de mayo de 2023, durante el foro paralelo del Foro Zhongguancun 2023 en Beijing, se publicó oficialmente el "White Paper sobre el Desarrollo Innovador de Internet 3.0 de Beijing (2023)". Este white paper explora de manera integral el significado, la estructura, el estado de desarrollo nacional e internacional de Internet 3.0, así como la estrategia de desarrollo de Beijing.
Actualmente, la industria de Web3 y el Metaverso aún se encuentra en una etapa inicial, y la industria no ha formado un entendimiento unificado sobre estos conceptos. Este White Paper, publicado bajo la dirección de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Beijing y la Administración del Parque Científico de Zhongguancun, nos proporciona una perspectiva macro para entender el contenido de Web3, Web3.0 y el Metaverso.
La descripción del Metaverso en el White Paper fusiona las opiniones de varios expertos y empresarios tanto nacionales como internacionales. Los expertos extranjeros tienden a definir el Metaverso desde la perspectiva de la experiencia del usuario, describiéndolo como un "mundo virtual 3D compartido" o "una experiencia de Internet de mayor calidad". Por otro lado, los académicos nacionales se centran más en el impacto del Metaverso en la forma socioeconómica, considerándolo como una "aplicación de Internet y forma social de nueva tipo que fusiona lo virtual y lo real" o "una forma avanzada de economía digital".
Sobre Web3, el White Paper indica que este concepto es ampliamente conocido internacionalmente, y sus tecnologías fundamentales incluyen blockchain, tokens no fungibles y tecnologías de protección de la privacidad. Web3 se considera un internet descentralizado construido sobre tecnologías distribuidas, que enfatiza la autonomía del usuario y el espíritu de co-creación.
Web3.0 se define como un espacio tridimensional altamente inmersivo que fusiona lo virtual y lo real, con el objetivo de mejorar la experiencia de interacción humano-computadora y la eficiencia de las actividades económicas. Abarca las características fundamentales del Metaverso y Web3, reflejando la tendencia del desarrollo de la forma socioeconómica hacia la combinación de lo virtual y lo real.
El White Paper predice que el desarrollo de Internet 3.0 pasará por tres etapas: una etapa inicial de experiencia inmersiva, una etapa de transición en la que los límites entre lo virtual y lo real se vuelven cada vez más difusos, y finalmente, alcanzará una etapa madura de alta fusión entre el mundo virtual y el real. El Internet 3.0 maduro tendrá cuatro características principales: alta fusión entre lo virtual y lo real, creación abierta, ciclo económico cerrado y desarrollo sostenible.
Con el continuo avance de la tecnología, se espera que Internet 3.0 genere nuevas aplicaciones y modelos de negocio en múltiples campos, como el consumo, la industria, la administración pública, la gestión urbana y la salud, impulsando a la sociedad humana hacia una forma económica digital e inteligente de nivel superior.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
PumpBeforeRug
· hace15h
De repente me interesó esto
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· hace15h
Primera ola de cierre de todas las posiciones de grandes lotes de NFT de segunda mano a la venta.
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66
· hace15h
¡Llegó el White Paper de Follow the Trend Web3!
Ver originalesResponder0
TooScaredToSell
· hace15h
¡Finalmente llegan perspectivas valiosas!
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71e
· hace15h
Otro señal de que están engañando a los tontos ha llegado, incluso Pekín ha tomado medidas.
Pekín publica el White Paper de Internet 3.0: Análisis de los conceptos de Web3 y Metaverso
Pekín publica el White Paper sobre el desarrollo innovador de Internet 3.0, explicando los conceptos de Web3 y Metaverso
El 27 de mayo de 2023, durante el foro paralelo del Foro Zhongguancun 2023 en Beijing, se publicó oficialmente el "White Paper sobre el Desarrollo Innovador de Internet 3.0 de Beijing (2023)". Este white paper explora de manera integral el significado, la estructura, el estado de desarrollo nacional e internacional de Internet 3.0, así como la estrategia de desarrollo de Beijing.
Actualmente, la industria de Web3 y el Metaverso aún se encuentra en una etapa inicial, y la industria no ha formado un entendimiento unificado sobre estos conceptos. Este White Paper, publicado bajo la dirección de la Comisión de Ciencia y Tecnología de Beijing y la Administración del Parque Científico de Zhongguancun, nos proporciona una perspectiva macro para entender el contenido de Web3, Web3.0 y el Metaverso.
La descripción del Metaverso en el White Paper fusiona las opiniones de varios expertos y empresarios tanto nacionales como internacionales. Los expertos extranjeros tienden a definir el Metaverso desde la perspectiva de la experiencia del usuario, describiéndolo como un "mundo virtual 3D compartido" o "una experiencia de Internet de mayor calidad". Por otro lado, los académicos nacionales se centran más en el impacto del Metaverso en la forma socioeconómica, considerándolo como una "aplicación de Internet y forma social de nueva tipo que fusiona lo virtual y lo real" o "una forma avanzada de economía digital".
Sobre Web3, el White Paper indica que este concepto es ampliamente conocido internacionalmente, y sus tecnologías fundamentales incluyen blockchain, tokens no fungibles y tecnologías de protección de la privacidad. Web3 se considera un internet descentralizado construido sobre tecnologías distribuidas, que enfatiza la autonomía del usuario y el espíritu de co-creación.
Web3.0 se define como un espacio tridimensional altamente inmersivo que fusiona lo virtual y lo real, con el objetivo de mejorar la experiencia de interacción humano-computadora y la eficiencia de las actividades económicas. Abarca las características fundamentales del Metaverso y Web3, reflejando la tendencia del desarrollo de la forma socioeconómica hacia la combinación de lo virtual y lo real.
El White Paper predice que el desarrollo de Internet 3.0 pasará por tres etapas: una etapa inicial de experiencia inmersiva, una etapa de transición en la que los límites entre lo virtual y lo real se vuelven cada vez más difusos, y finalmente, alcanzará una etapa madura de alta fusión entre el mundo virtual y el real. El Internet 3.0 maduro tendrá cuatro características principales: alta fusión entre lo virtual y lo real, creación abierta, ciclo económico cerrado y desarrollo sostenible.
Con el continuo avance de la tecnología, se espera que Internet 3.0 genere nuevas aplicaciones y modelos de negocio en múltiples campos, como el consumo, la industria, la administración pública, la gestión urbana y la salud, impulsando a la sociedad humana hacia una forma económica digital e inteligente de nivel superior.