Camino hacia la sostenibilidad de los proyectos Web3: construir un ecosistema de más largo beneficio mutuo
Recientemente, muchos proyectos de criptomonedas han comenzado a realizar grandes distribuciones de airdrops antes de la emisión de tokens, lo cual se ha convertido en una práctica común. Esta estrategia tiene como objetivo atraer la atención de los usuarios y acumular popularidad, pero los resultados reales a menudo son contrarios a lo esperado. Muchos proyectos pierden rápidamente interés después de su lanzamiento, y el precio de los tokens también cae en consecuencia. Los usuarios a menudo venden inmediatamente después de recibir el airdrop, lo que provoca presión en el mercado, disminución del entusiasmo de la comunidad y la base de usuarios meticulosamente construida por el equipo del proyecto también se desmorona.
Aunque los airdrops pueden generar tráfico a corto plazo, es difícil convertirlo en activos comunitarios a largo plazo o usuarios leales. La mayoría de los proyectos carecen de un verdadero respaldo de escenarios de aplicación, y se ven obligados a mantener la actividad de los usuarios a través de la emisión continua de tokens, lo que en realidad está agotando el valor futuro. Al final, estos recursos a menudo son consumidos por los arbitrajistas, lo que debilita el potencial de desarrollo a largo plazo del proyecto.
Para romper este ciclo vicioso, la clave radica en establecer un ecosistema de "más largo". Los proyectos deben esforzarse por permitir que terceros proporcionen beneficios a los usuarios, en lugar de obtener ganancias directamente de ellos. En este modelo, los usuarios pueden beneficiarse de forma gratuita, los proyectos pueden ampliar su influencia y los pagadores pueden obtener recursos como usuarios, datos o exposición de marca.
Método de tres pasos para construir un ecosistema sostenible
Definir el grupo de usuarios clave: Identificar los tipos de usuarios más críticos para el proyecto. ¿Son los usuarios activos que comercian frecuentemente en la plataforma? ¿O son los usuarios comunes que utilizan el producto a diario? ¿O son los inversores que poseen tokens? Solo al identificar con precisión el grupo objetivo, las estrategias posteriores pueden ser más efectivas.
Extraer una ventaja competitiva única: Analizar las ventajas centrales del proyecto y encontrar características que sean difíciles de replicar. Pueden ser capacidades tecnológicas avanzadas, una gran comunidad de usuarios, activos de datos únicos, etc. Al aclarar su propio valor central, podrá atraer a socios.
Buscar socios: Encuentra a los socios que más necesitan tus recursos clave y que están dispuestos a pagar por ello. Por ejemplo, una plataforma con una fuerte liquidez puede colaborar con nuevos proyectos, donde estos últimos intercambian tokens o fondos por la oportunidad de ingresar a la plataforma; una aplicación con muchos usuarios activos puede ofrecer airdrops o canales de actividades para otros proyectos.
A través de estos tres pasos, el equipo del proyecto puede diseñar un modelo de negocio sostenible, utilizando sus recursos centrales para ayudar a los socios a alcanzar sus objetivos, al mismo tiempo que permite a los socios proporcionar beneficios a los usuarios, formando un ciclo virtuoso. Esto no solo permitirá que los usuarios se beneficien de manera continua, sino que también fortalecerá la cohesión del ecosistema.
Análisis de casos de éxito
Una conocida plataforma de intercambio es un muy buen ejemplo. La ventaja principal de esta plataforma radica en su fuerte liquidez y su amplia base de usuarios. Ofrece a nuevos proyectos: liquidez y oportunidades de exposición a cambio de tokens o fondos. A través de actividades como airdrops, la plataforma distribuye gratuitamente los tokens de nuevos proyectos a usuarios activos. Este enfoque no solo ayuda a los nuevos proyectos a obtener atención y liquidez rápidamente, sino que también brinda beneficios adicionales a los usuarios leales, fortaleciendo así la lealtad del usuario.
Es importante señalar que esta plataforma ofrece principalmente beneficios de airdrop a pequeños y medianos inversores, en lugar de a los numerosos usuarios de trading de la plataforma principal. Esto se debe a que el volumen de trading de la plataforma principal es proporcionado principalmente por los creadores de mercado, quienes ya obtienen ganancias a través de la liquidez. La plataforma necesita retener a estos creadores de mercado clave, al mismo tiempo que promueve nuevos proyectos mediante la expansión de una base de usuarios más amplia. Esta práctica refleja la filosofía de "más largo", donde los inversores minoristas obtienen beneficios gratuitos, mientras que los verdaderos pagadores son aquellos proyectos que necesitan liquidez y los creadores de mercado que mantienen el mercado.
Colaboración y ganancia mutua: el valor central determina la vitalidad del ecosistema
Ya sea un proyecto técnico o comunitario, mantener la competencia central es crucial. Una vez que se pierde el valor único que hace que otros estén dispuestos a pagar, este modelo se vuelve insostenible. Si es difícil identificar las propias ventajas, se debería considerar ajustar la dirección o profundizar en el área en la que se es más competente.
Para los promotores del proyecto, en lugar de invertir grandes sumas de dinero para aumentar el valor de mercado, es mejor pensar en cómo utilizar sus propios recursos para colaborar con otros. Por ejemplo, una fuerte comunidad de usuarios puede aportar tráfico a nuevos proyectos, y recursos de datos únicos pueden ayudar a los proyectos a tomar decisiones. Estos son valores por los que los socios potenciales estarían dispuestos a pagar. Una vez que se establece con éxito esta relación de colaboración, los usuarios pueden obtener beneficios reales, el proyecto puede aumentar la cohesión del ecosistema y los socios también pueden alcanzar sus objetivos, logrando un ganar-ganar más largo.
Perspectiva del inversor: Centrándose en la capacidad de desarrollo sostenible
A medida que el mercado de criptomonedas madura, los inversores se vuelven más racionales. A largo plazo, los proyectos que logren sobrevivir tendrán que tener avances significativos en términos de tecnología o producto, o bien innovaciones en su modelo de negocio. Los proyectos que puedan combinar ambas cosas naturalmente tendrán una ventaja.
Para los inversores, al evaluar un proyecto, se debe prestar atención a si tiene la capacidad de generar ingresos de manera sostenible. Solo aquellos proyectos que pueden crear valor de manera continua y atraer socios tienen más posibilidades de establecerse a largo plazo en el mercado.
En resumen, construir un ecosistema de más largo beneficioso para todos no es solo un lema, sino una estrategia viable para guiar la gestión del proyecto. Esto requiere que el equipo del proyecto defina claramente su valor, diseñe un mecanismo de subsidios ecológicos razonable y promueva el crecimiento junto con sus socios. Solo aquellos proyectos que puedan crear valor de manera continua y beneficiar a todas las partes podrán salir victoriosos en este mercado de rápida evolución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhilosopher
· 08-03 13:51
tontos永远智慧不够
Ver originalesResponder0
PhantomMiner
· 08-03 04:41
¿Sigues soñando con un Airdrop? Despierta.
Ver originalesResponder0
MEVHunterX
· 08-03 04:41
tomar a la gente por tonta, clásico renacimiento
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· 08-03 04:38
Airdrop es una máquina de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
RektRecovery
· 08-03 04:26
patrón típico de rugpull... lo llamé hace meses smh
El camino para el desarrollo a largo plazo de los proyectos Web3: construir un ecosistema de más largo beneficioso para todos.
Camino hacia la sostenibilidad de los proyectos Web3: construir un ecosistema de más largo beneficio mutuo
Recientemente, muchos proyectos de criptomonedas han comenzado a realizar grandes distribuciones de airdrops antes de la emisión de tokens, lo cual se ha convertido en una práctica común. Esta estrategia tiene como objetivo atraer la atención de los usuarios y acumular popularidad, pero los resultados reales a menudo son contrarios a lo esperado. Muchos proyectos pierden rápidamente interés después de su lanzamiento, y el precio de los tokens también cae en consecuencia. Los usuarios a menudo venden inmediatamente después de recibir el airdrop, lo que provoca presión en el mercado, disminución del entusiasmo de la comunidad y la base de usuarios meticulosamente construida por el equipo del proyecto también se desmorona.
Aunque los airdrops pueden generar tráfico a corto plazo, es difícil convertirlo en activos comunitarios a largo plazo o usuarios leales. La mayoría de los proyectos carecen de un verdadero respaldo de escenarios de aplicación, y se ven obligados a mantener la actividad de los usuarios a través de la emisión continua de tokens, lo que en realidad está agotando el valor futuro. Al final, estos recursos a menudo son consumidos por los arbitrajistas, lo que debilita el potencial de desarrollo a largo plazo del proyecto.
Para romper este ciclo vicioso, la clave radica en establecer un ecosistema de "más largo". Los proyectos deben esforzarse por permitir que terceros proporcionen beneficios a los usuarios, en lugar de obtener ganancias directamente de ellos. En este modelo, los usuarios pueden beneficiarse de forma gratuita, los proyectos pueden ampliar su influencia y los pagadores pueden obtener recursos como usuarios, datos o exposición de marca.
Método de tres pasos para construir un ecosistema sostenible
Definir el grupo de usuarios clave: Identificar los tipos de usuarios más críticos para el proyecto. ¿Son los usuarios activos que comercian frecuentemente en la plataforma? ¿O son los usuarios comunes que utilizan el producto a diario? ¿O son los inversores que poseen tokens? Solo al identificar con precisión el grupo objetivo, las estrategias posteriores pueden ser más efectivas.
Extraer una ventaja competitiva única: Analizar las ventajas centrales del proyecto y encontrar características que sean difíciles de replicar. Pueden ser capacidades tecnológicas avanzadas, una gran comunidad de usuarios, activos de datos únicos, etc. Al aclarar su propio valor central, podrá atraer a socios.
Buscar socios: Encuentra a los socios que más necesitan tus recursos clave y que están dispuestos a pagar por ello. Por ejemplo, una plataforma con una fuerte liquidez puede colaborar con nuevos proyectos, donde estos últimos intercambian tokens o fondos por la oportunidad de ingresar a la plataforma; una aplicación con muchos usuarios activos puede ofrecer airdrops o canales de actividades para otros proyectos.
A través de estos tres pasos, el equipo del proyecto puede diseñar un modelo de negocio sostenible, utilizando sus recursos centrales para ayudar a los socios a alcanzar sus objetivos, al mismo tiempo que permite a los socios proporcionar beneficios a los usuarios, formando un ciclo virtuoso. Esto no solo permitirá que los usuarios se beneficien de manera continua, sino que también fortalecerá la cohesión del ecosistema.
Análisis de casos de éxito
Una conocida plataforma de intercambio es un muy buen ejemplo. La ventaja principal de esta plataforma radica en su fuerte liquidez y su amplia base de usuarios. Ofrece a nuevos proyectos: liquidez y oportunidades de exposición a cambio de tokens o fondos. A través de actividades como airdrops, la plataforma distribuye gratuitamente los tokens de nuevos proyectos a usuarios activos. Este enfoque no solo ayuda a los nuevos proyectos a obtener atención y liquidez rápidamente, sino que también brinda beneficios adicionales a los usuarios leales, fortaleciendo así la lealtad del usuario.
Es importante señalar que esta plataforma ofrece principalmente beneficios de airdrop a pequeños y medianos inversores, en lugar de a los numerosos usuarios de trading de la plataforma principal. Esto se debe a que el volumen de trading de la plataforma principal es proporcionado principalmente por los creadores de mercado, quienes ya obtienen ganancias a través de la liquidez. La plataforma necesita retener a estos creadores de mercado clave, al mismo tiempo que promueve nuevos proyectos mediante la expansión de una base de usuarios más amplia. Esta práctica refleja la filosofía de "más largo", donde los inversores minoristas obtienen beneficios gratuitos, mientras que los verdaderos pagadores son aquellos proyectos que necesitan liquidez y los creadores de mercado que mantienen el mercado.
Colaboración y ganancia mutua: el valor central determina la vitalidad del ecosistema
Ya sea un proyecto técnico o comunitario, mantener la competencia central es crucial. Una vez que se pierde el valor único que hace que otros estén dispuestos a pagar, este modelo se vuelve insostenible. Si es difícil identificar las propias ventajas, se debería considerar ajustar la dirección o profundizar en el área en la que se es más competente.
Para los promotores del proyecto, en lugar de invertir grandes sumas de dinero para aumentar el valor de mercado, es mejor pensar en cómo utilizar sus propios recursos para colaborar con otros. Por ejemplo, una fuerte comunidad de usuarios puede aportar tráfico a nuevos proyectos, y recursos de datos únicos pueden ayudar a los proyectos a tomar decisiones. Estos son valores por los que los socios potenciales estarían dispuestos a pagar. Una vez que se establece con éxito esta relación de colaboración, los usuarios pueden obtener beneficios reales, el proyecto puede aumentar la cohesión del ecosistema y los socios también pueden alcanzar sus objetivos, logrando un ganar-ganar más largo.
Perspectiva del inversor: Centrándose en la capacidad de desarrollo sostenible
A medida que el mercado de criptomonedas madura, los inversores se vuelven más racionales. A largo plazo, los proyectos que logren sobrevivir tendrán que tener avances significativos en términos de tecnología o producto, o bien innovaciones en su modelo de negocio. Los proyectos que puedan combinar ambas cosas naturalmente tendrán una ventaja.
Para los inversores, al evaluar un proyecto, se debe prestar atención a si tiene la capacidad de generar ingresos de manera sostenible. Solo aquellos proyectos que pueden crear valor de manera continua y atraer socios tienen más posibilidades de establecerse a largo plazo en el mercado.
En resumen, construir un ecosistema de más largo beneficioso para todos no es solo un lema, sino una estrategia viable para guiar la gestión del proyecto. Esto requiere que el equipo del proyecto defina claramente su valor, diseñe un mecanismo de subsidios ecológicos razonable y promueva el crecimiento junto con sus socios. Solo aquellos proyectos que puedan crear valor de manera continua y beneficiar a todas las partes podrán salir victoriosos en este mercado de rápida evolución.