Desafíos y oportunidades del mercado NFT: redefiniendo el valor del activo digital
El mercado actual de NFT enfrenta muchos desafíos, pero sigue siendo un puente importante para que los usuarios de Internet tradicionales ingresen al mundo de Web3. Este artículo explorará el estado del mercado de NFT, analizará los problemas que enfrenta y discutirá cómo remodelar el valor de los NFT.
La difícil situación del mercado de NFT
Los NFT se pueden clasificar en dos categorías: NFT de producción y NFT colectivos. Los NFT de producción (, como GameFi ), están experimentando la dicotomía de "o crecen o mueren". La emisión desenfrenada ha llevado a la inflación, cayendo finalmente en una espiral de muerte. Este ecosistema de NFT es demasiado fragmentado, los proyectos no se comunican entre sí, y los usuarios tienen dificultades para participar en profundidad.
Los NFT de tipo colectivo (, como PFP ), forman círculos cerrados debido a su escasez, lo que dificulta la expansión del valor. La escala de la comunidad es limitada, a menudo con solo unos pocos miles de participantes. Al mismo tiempo, la falta de escenarios de aplicación práctica dificulta la transformación de la "narrativa contextual" en "narrativa sostenible". Al final, solo pueden ser efímeros, dejando a los usuarios con una sensación de vacío.
El valor único de NFT
A pesar de los desafíos, el NFT sigue teniendo ventajas únicas:
Las características no financieras reducen la barrera psicológica para los usuarios, siendo vistas como una clase de activos más segura.
Se puede convertir entre Token y NFT, mejorando la liquidez de los activos.
El equipo del proyecto puede diseñar actividades en torno a NFT para aumentar la participación y el sentido de pertenencia de la comunidad.
Tiene valor social y emocional, representa la identidad y los intereses personales, y muestra la personalidad.
Estas características hacen que los NFT desempeñen un papel importante en la vida digital, ayudando a resolver algunas desventajas de Web3 frente a Web2.
Resumen de la experiencia de StepN
Después de tres años de operación de un conocido proyecto Move-To-Earn, se ha acumulado una valiosa experiencia:
El modo Move-To-Earn ha sido validado en el mercado y tiene potencial en el ámbito de la salud y el fitness.
Un sistema efectivo de prevención del fraude y un mecanismo de códigos de activación son fundamentales para el crecimiento sostenible.
La guía para usuarios de Web3 es más desafiante que la de Web2, y requiere más educación y orientación.
Las redes sociales Web3 son una necesidad, reflejando la demanda de los usuarios por interacciones sociales auténticas.
Estrategias para lograr un crecimiento sostenible
Para lograr un crecimiento sostenible, el proyecto puede adoptar las siguientes estrategias:
Captar la atención del usuario: diseñar contenido atractivo, transmitir información de manera oportuna.
Mecanismo de incentivos de inversión cero: permite a los usuarios obtener beneficios sin inversión inicial.
Mecanismo simplificado: aumentar la comprensión y participación del usuario.
Sistema de alquiler: Facilitar la interacción entre usuarios de Web2 y Web3.
Redes sociales de conocidos: utiliza la teoría de los seis grados para ampliar la influencia.
Enfocarse en la experiencia real del usuario: crear contenido y actividades valiosas.
Controlar la velocidad de crecimiento: utilizar mecanismos como códigos de activación para asegurar un crecimiento lento pero continuo.
Mejora del modelo económico: eliminar factores inflacionarios como los recursos renovables.
Estrategias para hacer frente a la estancamiento del crecimiento
Cuando el proyecto entra en la fase de "End-game", se pueden adoptar las siguientes estrategias:
Establecer un consenso interno: definir objetivos y dirección.
Colaborar con grandes marcas: mejorar la imagen de marca, expandir la cuota de mercado.
Colaboración con IP: comprar o colaborar con IPs conocidas para ofrecer experiencias únicas.
Fomentar el compartir en redes sociales: diseñar un mecanismo de "presumir" que anime a los usuarios a compartir sus experiencias.
Marketing en redes sociales: publicar contenido generado por los usuarios, aumentar la credibilidad de la marca.
A través de estas estrategias, los proyectos de NFT pueden reconfigurar el valor, lograr un crecimiento sostenible y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Compartir
Comentar
0/400
failed_dev_successful_ape
· hace5h
NFT no ha muerto, solo lo han cantado a la muerte ustedes.
Ver originalesResponder0
ArbitrageBot
· hace19h
De todos modos, seguirán tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· hace19h
¿Cuándo podrá detenerse la caída?
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· hace20h
ngmi... los ponzis de nft todavía venden esperanza a los normies smh
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalyst
· hace20h
Desde los datos on-chain, el fondo del NFT ya ha sido determinado.
Revalorización de NFT: 7 estrategias para pasar de la dificultad a la oportunidad
Desafíos y oportunidades del mercado NFT: redefiniendo el valor del activo digital
El mercado actual de NFT enfrenta muchos desafíos, pero sigue siendo un puente importante para que los usuarios de Internet tradicionales ingresen al mundo de Web3. Este artículo explorará el estado del mercado de NFT, analizará los problemas que enfrenta y discutirá cómo remodelar el valor de los NFT.
La difícil situación del mercado de NFT
Los NFT se pueden clasificar en dos categorías: NFT de producción y NFT colectivos. Los NFT de producción (, como GameFi ), están experimentando la dicotomía de "o crecen o mueren". La emisión desenfrenada ha llevado a la inflación, cayendo finalmente en una espiral de muerte. Este ecosistema de NFT es demasiado fragmentado, los proyectos no se comunican entre sí, y los usuarios tienen dificultades para participar en profundidad.
Los NFT de tipo colectivo (, como PFP ), forman círculos cerrados debido a su escasez, lo que dificulta la expansión del valor. La escala de la comunidad es limitada, a menudo con solo unos pocos miles de participantes. Al mismo tiempo, la falta de escenarios de aplicación práctica dificulta la transformación de la "narrativa contextual" en "narrativa sostenible". Al final, solo pueden ser efímeros, dejando a los usuarios con una sensación de vacío.
El valor único de NFT
A pesar de los desafíos, el NFT sigue teniendo ventajas únicas:
Las características no financieras reducen la barrera psicológica para los usuarios, siendo vistas como una clase de activos más segura.
Se puede convertir entre Token y NFT, mejorando la liquidez de los activos.
El equipo del proyecto puede diseñar actividades en torno a NFT para aumentar la participación y el sentido de pertenencia de la comunidad.
Tiene valor social y emocional, representa la identidad y los intereses personales, y muestra la personalidad.
Estas características hacen que los NFT desempeñen un papel importante en la vida digital, ayudando a resolver algunas desventajas de Web3 frente a Web2.
Resumen de la experiencia de StepN
Después de tres años de operación de un conocido proyecto Move-To-Earn, se ha acumulado una valiosa experiencia:
El modo Move-To-Earn ha sido validado en el mercado y tiene potencial en el ámbito de la salud y el fitness.
Un sistema efectivo de prevención del fraude y un mecanismo de códigos de activación son fundamentales para el crecimiento sostenible.
La guía para usuarios de Web3 es más desafiante que la de Web2, y requiere más educación y orientación.
Las redes sociales Web3 son una necesidad, reflejando la demanda de los usuarios por interacciones sociales auténticas.
Estrategias para lograr un crecimiento sostenible
Para lograr un crecimiento sostenible, el proyecto puede adoptar las siguientes estrategias:
Captar la atención del usuario: diseñar contenido atractivo, transmitir información de manera oportuna.
Mecanismo de incentivos de inversión cero: permite a los usuarios obtener beneficios sin inversión inicial.
Mecanismo simplificado: aumentar la comprensión y participación del usuario.
Sistema de alquiler: Facilitar la interacción entre usuarios de Web2 y Web3.
Redes sociales de conocidos: utiliza la teoría de los seis grados para ampliar la influencia.
Enfocarse en la experiencia real del usuario: crear contenido y actividades valiosas.
Controlar la velocidad de crecimiento: utilizar mecanismos como códigos de activación para asegurar un crecimiento lento pero continuo.
Mejora del modelo económico: eliminar factores inflacionarios como los recursos renovables.
Estrategias para hacer frente a la estancamiento del crecimiento
Cuando el proyecto entra en la fase de "End-game", se pueden adoptar las siguientes estrategias:
Establecer un consenso interno: definir objetivos y dirección.
Colaborar con grandes marcas: mejorar la imagen de marca, expandir la cuota de mercado.
Colaboración con IP: comprar o colaborar con IPs conocidas para ofrecer experiencias únicas.
Fomentar el compartir en redes sociales: diseñar un mecanismo de "presumir" que anime a los usuarios a compartir sus experiencias.
Marketing en redes sociales: publicar contenido generado por los usuarios, aumentar la credibilidad de la marca.
A través de estas estrategias, los proyectos de NFT pueden reconfigurar el valor, lograr un crecimiento sostenible y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.