Resumen de los puntos destacados de la industria Web3 de esta semana
La política arancelaria de Trump genera atención global
Recientemente, la política arancelaria propuesta por Trump se ha convertido en el centro de atención mundial, generando un intenso debate. Algunos analistas creen que esta política podría tener un profundo impacto en la industria de las criptomonedas. Algunos expertos señalan que la incertidumbre económica podría impulsar a los inversores a recurrir a activos digitales como Bitcoin, similar a la tendencia reciente en el mercado del oro.
Un fundador de un conocido fondo de inversión realizó un análisis sistemático del impacto de la política arancelaria, señalando que involucra múltiples aspectos como los ingresos fiscales, la eficiencia y la inflación. Al mismo tiempo, las reacciones políticas de los países y los ajustes en los tipos de cambio también tendrán un impacto profundo.
Sin embargo, hay divergencias sobre el impacto de la política arancelaria en el mercado. Hay opiniones que creen que podría devastar el mercado de criptomonedas, mientras que otros análisis sugieren que Bitcoin podría beneficiarse. Actualmente, la mayoría de las instituciones aconsejan a los inversores que mantengan una actitud de espera.
Análisis de la situación macroeconómica
El CEO de una gran empresa de gestión de activos planteó en la carta anual a los inversores que el bitcoin podría desafiar el estatus global del dólar, y que la tokenización se está convirtiendo en una fuerza clave para remodelar la infraestructura financiera.
El rendimiento del mercado de criptomonedas en el primer trimestre de 2025 ha sido deficiente, y las tendencias futuras se verán afectadas por múltiples factores, como las políticas arancelarias y la posición de la Reserva Federal. Algunos análisis apuntan a que la Reserva Federal se enfrenta a un dilema político y podría verse obligada a reiniciar políticas de flexibilización, lo que podría impulsar el precio de activos como Bitcoin.
Una encuesta dirigida a los poseedores de criptomonedas en Estados Unidos muestra que actualmente aproximadamente 55 millones de estadounidenses poseen activos digitales, abarcando diferentes grupos de edad e ingresos, con un 67% de hombres y un 31% de mujeres.
Dinámica del mercado de AI y Meme Coins
El campo de los Agentes de IA ha tenido un desempeño débil recientemente, con la capitalización de mercado de varios proyectos populares cayendo más del 90%. A pesar de esto, cada proyecto sigue esforzándose en la iteración tecnológica y la expansión ecológica. Los expertos de la industria creen que los Agentes de IA podrían evolucionar en el futuro de asistentes de conversación a ejecución inteligente.
El mercado de las Meme coins sigue presentando riesgos. Una noticia sobre un joven de 23 años que se suicidó tras fracasar en su inversión en Meme coins ha llamado la atención, reflejando los riesgos de inversión en este ámbito.
Dinámicas del proyecto y oportunidades de inversión
El proyecto RobotFi ha despertado interés, su núcleo radica en combinar robots con tecnología blockchain. Pendle ha publicado su plan de desarrollo para 2025, que incluye la actualización V2, expansión multichain, entre otros. Sonic ha anunciado la emisión de un nuevo token, con un suministro total de 190.5 millones de unidades. En el ecosistema de Sui, todavía hay varios proyectos tempranos que merecen atención.
Eventos destacados de la industria
Circle solicita nuevamente una IPO, pero la valoración casi se ha reducido a la mitad, lo que genera dudas. El lanzamiento del token GUN fue bien recibido, pero el proyecto no logró migrar a la mainnet a tiempo, lo que generó cuestionamientos. El colapso del token ACT generó un debate sobre los mecanismos de control de riesgos de los intercambios.
La familia Trump anuncia su incursión en el campo de la minería de Bitcoin, planeando crear la mayor empresa minera de Bitcoin del mundo.
Tendencias en regulación y políticas
Una empresa de gestión de activos presentó una solicitud a la SEC para el registro de un ETF de fondos digitales de gran capitalización. Los comisionados de la SEC propusieron un marco de siete puntos para la reforma de las criptomonedas y pidieron al Congreso que acelerara la reforma.
El presidente de la Reserva Federal declaró que la política arancelaria de Trump supera las expectativas y podría provocar un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento económico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
just_another_wallet
· hace16h
Comercio de criptomonedas qué, copiar a Trump
Ver originalesResponder0
Rekt_Recovery
· hace16h
aquí vamos de nuevo... otra ronda de PTSD de mis días de pesadilla con apalancamiento lmao
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· hace16h
btc va a To the moon esto
Ver originalesResponder0
MevTears
· hace16h
¿Se imponen aranceles o no? El mundo Cripto está lleno de nubes oscuras y desoladoras.
La política arancelaria de Trump genera controversia, el mercado de criptomonedas enfrenta nuevos desafíos y oportunidades.
Resumen de los puntos destacados de la industria Web3 de esta semana
La política arancelaria de Trump genera atención global
Recientemente, la política arancelaria propuesta por Trump se ha convertido en el centro de atención mundial, generando un intenso debate. Algunos analistas creen que esta política podría tener un profundo impacto en la industria de las criptomonedas. Algunos expertos señalan que la incertidumbre económica podría impulsar a los inversores a recurrir a activos digitales como Bitcoin, similar a la tendencia reciente en el mercado del oro.
Un fundador de un conocido fondo de inversión realizó un análisis sistemático del impacto de la política arancelaria, señalando que involucra múltiples aspectos como los ingresos fiscales, la eficiencia y la inflación. Al mismo tiempo, las reacciones políticas de los países y los ajustes en los tipos de cambio también tendrán un impacto profundo.
Sin embargo, hay divergencias sobre el impacto de la política arancelaria en el mercado. Hay opiniones que creen que podría devastar el mercado de criptomonedas, mientras que otros análisis sugieren que Bitcoin podría beneficiarse. Actualmente, la mayoría de las instituciones aconsejan a los inversores que mantengan una actitud de espera.
Análisis de la situación macroeconómica
El CEO de una gran empresa de gestión de activos planteó en la carta anual a los inversores que el bitcoin podría desafiar el estatus global del dólar, y que la tokenización se está convirtiendo en una fuerza clave para remodelar la infraestructura financiera.
El rendimiento del mercado de criptomonedas en el primer trimestre de 2025 ha sido deficiente, y las tendencias futuras se verán afectadas por múltiples factores, como las políticas arancelarias y la posición de la Reserva Federal. Algunos análisis apuntan a que la Reserva Federal se enfrenta a un dilema político y podría verse obligada a reiniciar políticas de flexibilización, lo que podría impulsar el precio de activos como Bitcoin.
Una encuesta dirigida a los poseedores de criptomonedas en Estados Unidos muestra que actualmente aproximadamente 55 millones de estadounidenses poseen activos digitales, abarcando diferentes grupos de edad e ingresos, con un 67% de hombres y un 31% de mujeres.
Dinámica del mercado de AI y Meme Coins
El campo de los Agentes de IA ha tenido un desempeño débil recientemente, con la capitalización de mercado de varios proyectos populares cayendo más del 90%. A pesar de esto, cada proyecto sigue esforzándose en la iteración tecnológica y la expansión ecológica. Los expertos de la industria creen que los Agentes de IA podrían evolucionar en el futuro de asistentes de conversación a ejecución inteligente.
El mercado de las Meme coins sigue presentando riesgos. Una noticia sobre un joven de 23 años que se suicidó tras fracasar en su inversión en Meme coins ha llamado la atención, reflejando los riesgos de inversión en este ámbito.
Dinámicas del proyecto y oportunidades de inversión
El proyecto RobotFi ha despertado interés, su núcleo radica en combinar robots con tecnología blockchain. Pendle ha publicado su plan de desarrollo para 2025, que incluye la actualización V2, expansión multichain, entre otros. Sonic ha anunciado la emisión de un nuevo token, con un suministro total de 190.5 millones de unidades. En el ecosistema de Sui, todavía hay varios proyectos tempranos que merecen atención.
Eventos destacados de la industria
Circle solicita nuevamente una IPO, pero la valoración casi se ha reducido a la mitad, lo que genera dudas. El lanzamiento del token GUN fue bien recibido, pero el proyecto no logró migrar a la mainnet a tiempo, lo que generó cuestionamientos. El colapso del token ACT generó un debate sobre los mecanismos de control de riesgos de los intercambios.
La familia Trump anuncia su incursión en el campo de la minería de Bitcoin, planeando crear la mayor empresa minera de Bitcoin del mundo.
Tendencias en regulación y políticas
Una empresa de gestión de activos presentó una solicitud a la SEC para el registro de un ETF de fondos digitales de gran capitalización. Los comisionados de la SEC propusieron un marco de siete puntos para la reforma de las criptomonedas y pidieron al Congreso que acelerara la reforma.
El presidente de la Reserva Federal declaró que la política arancelaria de Trump supera las expectativas y podría provocar un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento económico.