Los expertos de VanEck proponen un innovador esquema de bonos para hacer frente a la demanda de refinanciación en EE. UU.
Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck, presentó recientemente un concepto innovador de instrumento de deuda llamado "BitBonds"(. Este bono híbrido está diseñado para combinar la deuda del Tesoro de EE. UU. y la exposición a Bitcoin, ofreciendo una nueva solución para la demanda de refinanciamiento de 14 billones de dólares que enfrentará el gobierno de EE. UU.
La idea fue presentada en una cumbre de criptomonedas, con el objetivo de satisfacer simultáneamente la demanda de financiamiento soberano y las necesidades de los inversores para combatir la inflación. Los bonos de Bitcoin están diseñados como valores a 10 años, donde el 90% está expuesto a bonos del gobierno de EE. UU. tradicionales y el 10% está expuesto a Bitcoin, siendo este último financiado por los ingresos de la emisión de los bonos.
Al vencimiento, los inversores recibirán el valor total de la parte de los bonos del Estado y el valor de la asignación de Bitcoin. Antes de que el rendimiento a vencimiento alcance el 4.5%, los inversores podrán obtener todas las ganancias de apreciación de Bitcoin. Las ganancias que superen este umbral serán compartidas entre el gobierno y los tenedores de bonos.
Sigel afirmó que esta solución es "una solución unificada para resolver el problema de la falta de coincidencia de incentivos".
Según el análisis de Sigel, el punto de equilibrio de los inversores depende de la tasa de interés nominal fija del bono y de la tasa de crecimiento anual compuesta de Bitcoin )CAGR(. Por ejemplo, para un bono con una tasa nominal del 4%, el punto de equilibrio de la CAGR de Bitcoin es del 0%. Mientras que para bonos con tasas nominales más bajas, el umbral de equilibrio es aún más alto.
Si el CAGR de Bitcoin se mantiene entre el 30% y el 50%, la tasa de retorno del modelo aumentará significativamente, y los rendimientos de los inversores podrían alcanzar un máximo del 282%. Sin embargo, los inversores también asumirán todo el riesgo a la baja de la exposición a Bitcoin.
Desde la perspectiva del gobierno de EE. UU., la principal ventaja de los bonos de bitcoin es la reducción del costo de financiamiento. Incluso si el precio de bitcoin aumenta ligeramente o se mantiene estable, el Tesoro puede ahorrar en gastos de interés en comparación con la emisión de bonos tradicionales a tasa fija del 4%.
Sigel predice que los bonos de Bitcoin, con una emisión de 100 mil millones de dólares, una tasa de interés nominal del 1% y sin ganancias por el aumento de Bitcoin, ahorrarán 13 mil millones de dólares al gobierno durante la duración del bono. Si Bitcoin alcanza un CAGR del 30%, la misma cantidad emitida podría generar más de 40 mil millones de dólares en valor adicional.
A pesar de los posibles beneficios, el plan también enfrenta algunos desafíos. Los inversores asumen el riesgo a la baja de Bitcoin, pero no pueden compartir adecuadamente las ganancias a la alza. Estructuralmente, el Tesoro también necesita emitir más deuda para compensar el 10% de rendimiento utilizado para comprar Bitcoin.
Para mejorar este plan, Sigel sugiere ofrecer a los inversores cierta protección contra posibles caídas bruscas de Bitcoin. Este concepto innovador de bonos proporciona una nueva idea tanto para el gobierno de EE. UU. como para los inversores, pero su viabilidad práctica y los detalles de implementación aún necesitan ser discutidos y perfeccionados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
WalletDoomsDay
· 08-05 07:29
Los bonos del Tesoro de EE. UU. siguen innovando, realmente es una locura.
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvice
· 08-04 04:42
No puedo jugar, no puedo permitírmelo.
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· 08-03 14:56
Otra vez intentando engañar a los inversores minoristas.
VanEck propone un esquema de bonos Bit para innovar frente a la necesidad de refinanciar 14 billones de dólares.
Los expertos de VanEck proponen un innovador esquema de bonos para hacer frente a la demanda de refinanciación en EE. UU.
Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales de VanEck, presentó recientemente un concepto innovador de instrumento de deuda llamado "BitBonds"(. Este bono híbrido está diseñado para combinar la deuda del Tesoro de EE. UU. y la exposición a Bitcoin, ofreciendo una nueva solución para la demanda de refinanciamiento de 14 billones de dólares que enfrentará el gobierno de EE. UU.
La idea fue presentada en una cumbre de criptomonedas, con el objetivo de satisfacer simultáneamente la demanda de financiamiento soberano y las necesidades de los inversores para combatir la inflación. Los bonos de Bitcoin están diseñados como valores a 10 años, donde el 90% está expuesto a bonos del gobierno de EE. UU. tradicionales y el 10% está expuesto a Bitcoin, siendo este último financiado por los ingresos de la emisión de los bonos.
Al vencimiento, los inversores recibirán el valor total de la parte de los bonos del Estado y el valor de la asignación de Bitcoin. Antes de que el rendimiento a vencimiento alcance el 4.5%, los inversores podrán obtener todas las ganancias de apreciación de Bitcoin. Las ganancias que superen este umbral serán compartidas entre el gobierno y los tenedores de bonos.
Sigel afirmó que esta solución es "una solución unificada para resolver el problema de la falta de coincidencia de incentivos".
Según el análisis de Sigel, el punto de equilibrio de los inversores depende de la tasa de interés nominal fija del bono y de la tasa de crecimiento anual compuesta de Bitcoin )CAGR(. Por ejemplo, para un bono con una tasa nominal del 4%, el punto de equilibrio de la CAGR de Bitcoin es del 0%. Mientras que para bonos con tasas nominales más bajas, el umbral de equilibrio es aún más alto.
Si el CAGR de Bitcoin se mantiene entre el 30% y el 50%, la tasa de retorno del modelo aumentará significativamente, y los rendimientos de los inversores podrían alcanzar un máximo del 282%. Sin embargo, los inversores también asumirán todo el riesgo a la baja de la exposición a Bitcoin.
Desde la perspectiva del gobierno de EE. UU., la principal ventaja de los bonos de bitcoin es la reducción del costo de financiamiento. Incluso si el precio de bitcoin aumenta ligeramente o se mantiene estable, el Tesoro puede ahorrar en gastos de interés en comparación con la emisión de bonos tradicionales a tasa fija del 4%.
Sigel predice que los bonos de Bitcoin, con una emisión de 100 mil millones de dólares, una tasa de interés nominal del 1% y sin ganancias por el aumento de Bitcoin, ahorrarán 13 mil millones de dólares al gobierno durante la duración del bono. Si Bitcoin alcanza un CAGR del 30%, la misma cantidad emitida podría generar más de 40 mil millones de dólares en valor adicional.
A pesar de los posibles beneficios, el plan también enfrenta algunos desafíos. Los inversores asumen el riesgo a la baja de Bitcoin, pero no pueden compartir adecuadamente las ganancias a la alza. Estructuralmente, el Tesoro también necesita emitir más deuda para compensar el 10% de rendimiento utilizado para comprar Bitcoin.
Para mejorar este plan, Sigel sugiere ofrecer a los inversores cierta protección contra posibles caídas bruscas de Bitcoin. Este concepto innovador de bonos proporciona una nueva idea tanto para el gobierno de EE. UU. como para los inversores, pero su viabilidad práctica y los detalles de implementación aún necesitan ser discutidos y perfeccionados.