Una persona influyente en el campo de las criptomonedas, Xaif, recientemente compartió una publicación que destaca el artículo detallado del Director de Tecnología de Ripple, David Schwartz, sobre los orígenes del XRP Ledger (XRPL). La publicación cita a Schwartz, quien afirma que él, junto con Jed McCaleb y Arthur Britto, identificó los errores clave en Bitcoin y buscó diseñar un sistema de blockchain para abordar esas limitaciones.
Según el tweet de Xaif, Schwartz enfatiza que el equipo tiene como objetivo crear algo "más rápido, más eficiente y realmente descentralizado", a diferencia del diseño de prueba de trabajo de Bitcoin. Adjuntado al tweet hay un video donde Schwartz relata la línea de tiempo y la base técnica que condujo al desarrollo de XRPL, comenzando desde 2011.
Motivación Inicial y Filosofía de Diseño
En el video, Schwartz aclara que el concepto original proviene de Jed McCaleb en 2011, en un momento en que la prueba de trabajo (PoW) se consideraba un elemento esencial para el éxito de Bitcoin.
Schwartz señaló que a pesar de la psicología general, han aparecido signos que indican que PoW puede no ser un modelo de consenso de blockchain sostenible o justo. Dijo que una de las suposiciones iniciales era que la minería seguiría siendo un proceso abierto, al que cualquier persona con capacidad de cálculo podría acceder.
Sin embargo, con el tiempo, está claro que este modelo ha evolucionado de forma natural hacia una estructura centralizada que beneficia a los operadores más eficientes, creando así desigualdad sistémica y partes interesadas inherentes.
Schwartz explica que McCaleb propuso la idea de reemplazar PoW con un algoritmo de consenso distribuido, un método que ha existido durante mucho tiempo en la informática pero que en su mayoría ha permanecido inexplorado en los sistemas de blockchain.
Schwartz comenzó a investigar la implementación de este concepto en noviembre de 2011 para validar si un blockchain que no utiliza PoW podría funcionar de manera efectiva y qué características únicas podría ofrecer.
Los Avances y Diferencias Técnicas
El director de tecnología (CTO) de Ripple dijo que rápidamente descubrieron que este modelo funciona de manera efectiva y ofrece características especiales que no están disponibles en Bitcoin. Cabe destacar que el algoritmo de consenso utilizado en XRPL es "sin un líder", eliminando la necesidad de un único productor de bloques.
Schwartz explicó que en sistemas como Bitcoin o Ethereum, una entidad seleccionada crea cada bloque, lo que implica el riesgo de manipulación de transacciones, especialmente en casos de uso como el intercambio de activos. En cambio, el libro mayor de XRP no depende de una persona designada, lo que lo hace especialmente adecuado para actividades financieras justas y transparentes.
Él enfatizó que esta decisión arquitectónica ha llevado a la percepción de que XRPL puede desempeñar un papel como plataforma para un intercambio de activos descentralizado.
Arthur Britto se dio cuenta temprano de que la ausencia de un productor de bloques había minimizado riesgos como la ejecución anticipada, la reorganización de transacciones o la censura selectiva. Como resultado, el equipo diseñó un intercambio donde los participantes pueden realizar órdenes de compra y llevar a cabo transacciones con un menor riesgo sistémico.
Libro Mayor de Activos y Grupo de Liquidez
Inspirándose en el trabajo anterior de Ryan Fugger en 2004, el equipo amplió XRPL para soportar activos emitidos, que Schwartz describió como la primera versión de stablecoin. Este diseño combina un intercambio descentralizado (DEX) y un modelo basado en cuentas, en lugar del modelo UTXO de Bitcoin. Estos cambios permiten transacciones de múltiples activos y mejoran la interoperabilidad.
Schwartz señala que incluso aquellos que creen que Bitcoin dominará las finanzas globales deben reconocer la naturaleza transitoria del valor entre diferentes activos. En este contexto, un libro mayor de múltiples activos es necesario. Él mencionó que XRPL fue introducido a mediados de 2012 como una plataforma completamente funcional, donde los usuarios pueden acceder a grupos de liquidez públicos.
El sistema permite a los usuarios mantener un activo y pagar con otro activo a través de la función de búsqueda automática y el enrutamiento de órdenes eficiente. Él comentó que esta flexibilidad ha resuelto el hecho de que la mayor parte del valor global no está valorado en Bitcoin ni en ningún tipo de moneda criptográfica.
Completar y Herencia
Según Schwartz, a principios y mediados de 2012, XRPL estaba básicamente completo con características centrales similares a las de hoy, incluyendo el modelo de cuenta, activos emitidos, XRP como una moneda nativa y un intercambio descentralizado integrado.
Esta tecnología se basa en la realización de transacciones eficientes, liquidez descentralizada y la capacidad de interoperar en múltiples activos. Schwartz concluye que estos factores posicionan a XRPL como una plataforma blockchain con capacidades únicas, especialmente para aplicaciones financieras que requieren equidad, velocidad y descentralización.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El CEO de Ripple cuenta cómo se creó XRP
Una persona influyente en el campo de las criptomonedas, Xaif, recientemente compartió una publicación que destaca el artículo detallado del Director de Tecnología de Ripple, David Schwartz, sobre los orígenes del XRP Ledger (XRPL). La publicación cita a Schwartz, quien afirma que él, junto con Jed McCaleb y Arthur Britto, identificó los errores clave en Bitcoin y buscó diseñar un sistema de blockchain para abordar esas limitaciones. Según el tweet de Xaif, Schwartz enfatiza que el equipo tiene como objetivo crear algo "más rápido, más eficiente y realmente descentralizado", a diferencia del diseño de prueba de trabajo de Bitcoin. Adjuntado al tweet hay un video donde Schwartz relata la línea de tiempo y la base técnica que condujo al desarrollo de XRPL, comenzando desde 2011.
Motivación Inicial y Filosofía de Diseño En el video, Schwartz aclara que el concepto original proviene de Jed McCaleb en 2011, en un momento en que la prueba de trabajo (PoW) se consideraba un elemento esencial para el éxito de Bitcoin. Schwartz señaló que a pesar de la psicología general, han aparecido signos que indican que PoW puede no ser un modelo de consenso de blockchain sostenible o justo. Dijo que una de las suposiciones iniciales era que la minería seguiría siendo un proceso abierto, al que cualquier persona con capacidad de cálculo podría acceder. Sin embargo, con el tiempo, está claro que este modelo ha evolucionado de forma natural hacia una estructura centralizada que beneficia a los operadores más eficientes, creando así desigualdad sistémica y partes interesadas inherentes. Schwartz explica que McCaleb propuso la idea de reemplazar PoW con un algoritmo de consenso distribuido, un método que ha existido durante mucho tiempo en la informática pero que en su mayoría ha permanecido inexplorado en los sistemas de blockchain. Schwartz comenzó a investigar la implementación de este concepto en noviembre de 2011 para validar si un blockchain que no utiliza PoW podría funcionar de manera efectiva y qué características únicas podría ofrecer. Los Avances y Diferencias Técnicas El director de tecnología (CTO) de Ripple dijo que rápidamente descubrieron que este modelo funciona de manera efectiva y ofrece características especiales que no están disponibles en Bitcoin. Cabe destacar que el algoritmo de consenso utilizado en XRPL es "sin un líder", eliminando la necesidad de un único productor de bloques. Schwartz explicó que en sistemas como Bitcoin o Ethereum, una entidad seleccionada crea cada bloque, lo que implica el riesgo de manipulación de transacciones, especialmente en casos de uso como el intercambio de activos. En cambio, el libro mayor de XRP no depende de una persona designada, lo que lo hace especialmente adecuado para actividades financieras justas y transparentes.
Él enfatizó que esta decisión arquitectónica ha llevado a la percepción de que XRPL puede desempeñar un papel como plataforma para un intercambio de activos descentralizado. Arthur Britto se dio cuenta temprano de que la ausencia de un productor de bloques había minimizado riesgos como la ejecución anticipada, la reorganización de transacciones o la censura selectiva. Como resultado, el equipo diseñó un intercambio donde los participantes pueden realizar órdenes de compra y llevar a cabo transacciones con un menor riesgo sistémico. Libro Mayor de Activos y Grupo de Liquidez Inspirándose en el trabajo anterior de Ryan Fugger en 2004, el equipo amplió XRPL para soportar activos emitidos, que Schwartz describió como la primera versión de stablecoin. Este diseño combina un intercambio descentralizado (DEX) y un modelo basado en cuentas, en lugar del modelo UTXO de Bitcoin. Estos cambios permiten transacciones de múltiples activos y mejoran la interoperabilidad. Schwartz señala que incluso aquellos que creen que Bitcoin dominará las finanzas globales deben reconocer la naturaleza transitoria del valor entre diferentes activos. En este contexto, un libro mayor de múltiples activos es necesario. Él mencionó que XRPL fue introducido a mediados de 2012 como una plataforma completamente funcional, donde los usuarios pueden acceder a grupos de liquidez públicos. El sistema permite a los usuarios mantener un activo y pagar con otro activo a través de la función de búsqueda automática y el enrutamiento de órdenes eficiente. Él comentó que esta flexibilidad ha resuelto el hecho de que la mayor parte del valor global no está valorado en Bitcoin ni en ningún tipo de moneda criptográfica. Completar y Herencia Según Schwartz, a principios y mediados de 2012, XRPL estaba básicamente completo con características centrales similares a las de hoy, incluyendo el modelo de cuenta, activos emitidos, XRP como una moneda nativa y un intercambio descentralizado integrado. Esta tecnología se basa en la realización de transacciones eficientes, liquidez descentralizada y la capacidad de interoperar en múltiples activos. Schwartz concluye que estos factores posicionan a XRPL como una plataforma blockchain con capacidades únicas, especialmente para aplicaciones financieras que requieren equidad, velocidad y descentralización.